Trelew: dieron a conocer los retenes y controles en los accesos a la ciudad

El intendente Maderna dijo que no van a cerrar la ciudad por ser un lugar de paso obligado y que su principal objetivo es cuidar la salud de los vecinos.

Sociedad16 de abril de 2020RedacciónRedacción
0001

El intendente de la Trelew, Adrián Maderna, aseguró este jueves que no se va a cerrar la ciudad, por tratarse de un paso obligado, aunque se realizarán los controles y restricciones necesarias para cuidar a los vecinos. “No vamos a cerrar la ciudad pero vamos a cuidar a nuestros vecinos”, aseveró el mandatario, al tiempo que recalcó: “Pedimos colaboración y tener la madurez necesaria para poder controlar”. 

“No podemos cerrar definitivamente la ciudad porque es un paso obligado, principalmente para todo lo que es el tema del transporte de mercaderías y cuestiones de necesidades básicas. No es una situación fácil y tenemos que ir día a día viendo las diferentes circunstancias que van surgiendo”, puntualizó Maderna.

Además, el intendente manifestó que se dispondrá de “horarios específicos para el ingreso de camiones que ingresen mercaderías o insumos básicos para la ciudad”, algo que ya está siendo articulado con Policía del Chubut y Gendarmería.
De esta forma, se busca lograr “la menor circulación posible, pero sin restringir el ingreso de mercaderías o insumos básicos para nuestra ciudad. Se solicitará el fundamento de cada persona que circule, explicando hacia dónde va, cuál es el motivo por que cual ingresa a la ciudad y que tenga razón lógica de ser. Tenemos que actuar con mucho sentido común porque hay situaciones que nos preocupan, principalmente cuando son personas que provienen de provincias de riesgo”, aseguró más adelante Maderna.

Por último, el jefe comunal especificó que “quienes ingresen con mercaderías o insumos firmarán una planilla con el tiempo estimativo que estarán, y el regreso, incluyendo un control y una hoja de ruta para cada uno, que controle su retiro de la ciudad”.

Detalles de retenes y controles

Acceso Norte a la ciudad: en el Puesto de Gendarmería  está el control de Gendarmería, Guardia Urbana y Tránsito.

Rotonda Acceso Norte de la Ciudad, si es vehículo o transporte liviano ingresará por Av. De Los Trabajadores; y si es transporte pesado que va al sur deberá salir por Ruta 3, y si va al Oeste por Ruta 25. Quedará cortado el acceso a la ciudad por Av. Eva Perón.

Ruta 8 con intersección hacia Ruta 3 estará cortada. Otro Corte en Ruta 8 y Ruta 25 para generar que el tránsito que provenga por Ruta 8 tenga que hacer intersección en Ruta 25 y habrá control.

Habrá cortes en Ruta 3 ingreso a la Base Naval, Cruce Galina, y González Bonorino. Y en Josiah Williams y Ruta 3 habrá un control.

Después habrá corte en Ruta Provincial N°1 en su ingreso a Punta Tombo con montículos de tierra con señalética y balizas nocturnas.

Corte en Ruta 3 y Oris de Roa para que ningún camión pueda ingresar por otra vía que las mencionadas.

Control en Ruta 7 y Capitán Murga, y control en Rotonda del Club Huracán, y habrá Corte en Ruta 7 y Drofa Gabets.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.