Por la gran cantidad de gente en las calles, podrían volver las restricciones por DNI a Trelew

El intendente Maderna dijo que están evaluando la medida, que tiene como fin promover medidas de prevención garantizando que se haga sin abusos ni excesos, teniendo en cuenta la gran cantidad de vecinos circulando por Trelew.

Sociedad23 de abril de 2020RedacciónRedacción
Maderna en HZTW nota

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, explicó este jueves se está evaluando implementar restricción por DNI, porque se observa mucha circulación de vecinos en la ciudad.

“Evaluamos implementar la circulación por DNI, porque vemos mucha gente en la ciudad, no solamente en el radio céntrico sino también en los distintos barrios. Hoy lo vamos a definir. En el centro, por ejemplo, sin que haya muchos rubros que se hayan flexbilizado, hay lugares donde no se puede estacionar”, explicó el mandatario municipal.

Maderna, al referirse a la reunión mantenida el miércoles por la tarde con los ministros Federico Massoni y Fabián Puratich, explicó: “Le pedí a Federico Massoni que reforcemos los controles en Trelew, siempre en el marco del cuidado y no de los excesos”.

Y continuó en el mismo sentido, señalando: “consideramos que debemos profundizar los operativos, seguir con los retenes, teniendo en cuenta que esto no ha terminado. Y seguir articulando con las distintas áreas municipales que están haciendo un esfuerzo tremendo”.

“Es un despropósito no poder llevar adelante la misma metodología, aunque siempre planteamos que sea sin excesos, con mucho respeto y priorizando la concientización y la prevención de todos los vecinos de la ciudad”, agregó.

Por otra parte, en relación a la flexibilización de distintos rubros, el intendente manifestó que se presentó ante el Ministro Puratich “un protocolo para que los comercios puedan ser atendidos por sus dueños o por alguno de sus empleados, sólo de a un cliente por vez, y en un libro foliado dejar datos completos de las personas atendidas”.

Aclaró que se realizaría, de ser admitido, “con los debidos protocolos, teniendo en  cuenta que el delivery no siempre es la mejor opción”. Y puntualizó que “también se solicitó lo mismo para inmobiliarias, concesionarias, y otros rubros independientes”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.