Hay preocupación de los prestadores de salud privados del VIRCh

Distintos representantes se reunieron con el gobernador para solicitar asistencia a las instituciones privadas que se ven seriamente afectadas por las medidas adoptadas.

Sociedad24 de abril de 2020RedacciónRedacción
ARCIONI CON PRIVADOS

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió esta mañana en Sala de Situación de Casa de Gobierno, a miembros de la Asociación de Sanatorios del Este del Chubut, con el fin de buscar alternativas que garanticen ingresos para el sostenimiento de las instituciones privadas de la provincia a través de la Obra Social SEROS. 

Del encuentro, en el que se respetaron los protocolos de sanidad establecidos, participó también el ministro de Salud, Fabián Puratich, quien señaló que “venimos teniendo una ronda de conversaciones con las clínicas y sanatorios del Valle por la situación compleja que están pasando debido a la suspensión de las cirugías programadas, determinada a nivel nacional, y la baja de las consultas”. 

En ese sentido, explicó que “las personas están reticentes a ir los Centros de Salud y trae una complicación desde el punto de vista económico bastante importante. Fue un planteo que se venía haciendo hacia el Ministerio de Salud, nosotros lo hemos transmitido al Consejo Provincial de Obras Sociales, tenían la intención de reunirse con el gobernador, y nos convocó inmediatamente”. 

“Hicieron una propuesta para que el gobernador le transmita a la Obra Social provincial, y en eso se va a trabajar para la semana que viene tratar de acercar una solución. La salud es una sola y tenemos que ser partícipes tanto el sector público como privado”, destacó el ministro Puratich. 

El funcionario provincial agregó que “la idea es tratar de acercar o garantizar los ingresos necesarios para el sostenimiento de las instituciones privadas. Independientemente de la situación económica y financiera de la provincia, se sabe que la salud es una prioridad. La semana que viene se les va a acercar alguna propuesta para tratar de que el sistema privado también se pueda sostener”. 

“El problema es económico y financiero, hemos sacado resoluciones del Ministerio respecto a que la salud privada tiene que seguir trabajando de igual forma, pero ha habido una retirada de ciertos sectores, lo que implica que las clínicas no facturen al nivel que venían facturando. Además, hay Obras Sociales que han cerrado y ellos no tienen la confirmación si van a recibir los pagos o no; nosotros sabemos que la Obra Social provincial es el termómetro del resto de las obras sociales de la provincia”, manifestó Puratich. 

Por último, remarcó que “el gobernador dio su compromiso, ahora vamos a tener una reunión con el presidente de SEROS para ver cómo podemos acercar para ayudar al susbsistema privado para que se sostenga porque nosotros también lo necesitamos. La estrategia que tenemos es que el sector público se haga cargo de todo lo que está relacionado al COVID-19 y que el sector privado esté para el resto de las enfermedades. La gente se sigue enfermando, y es nuestro compromiso como Gobierno provincial junto al gobernador y el Ministerio de Salud estar arriba de esta situación para que el subsistema privado se pueda sostener y dé las respuestas que necesita dar”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.