En Dolavon habilitarán las salidas de esparcimiento

Así lo confirmó el intendente Bowen quien manifestó que “a partir de la semana que viene los vecinos tendrán una hora de esparcimiento respetando todas las medidas preventivas y las distancias establecidas”. Además, junto al Concejo Deliberante, se trabaja para aplicar sanciones económicas a quienes no utilicen tapabocas en la vía pública.

Sociedad05 de mayo de 2020RedacciónRedacción

El intendente de Dolavon, Dante Bowen se refirió a las medidas que se implementan en su localidad para sobrellevar la pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19): “Nos hemos informado mucho para tomar las medidas que implementamos por ejemplo la desinfección de espacios públicos, el uso obligatorio de tapaboca y nariz, el aislamiento de la ciudad son medidas que fueron tomadas por los países que mejor administraron esta enfermedad”.

“Tenemos que entender que es necesario convivir con el COVID-19 y no paralizarnos por el miedo sino que cada comunidad aprenda las distintas prácticas sanitarias que son fundamentales para la prevención”, indicó.

Las salidas recreativas a partir de la semana que viene serán para que los vecinos puedan tener una hora de esparcimiento respetando el radio de 500 metros y las medidas de prevención que incluyen el uso de tapabocas y nariz más el distanciamiento social.

“El no cumplimiento de la utilización del tapabocas tendrá una sanción económica” aclaró el intendente quien adelantó que están trabajando ese tema junto al Concejo Deliberante.

Sobre el único acceso habilitado, el jefe comunal dijo que “avanzamos para tener libre circulación con el cierre de los accesos porque permite tener mayor control y ser más estrictos. Además aprovechamos los recursos humanos para hacerlos más eficientes porque reagrupamos al personal en el acceso sobre ruta provincial 7 a la altura de las escuela Nº 781”. “Quienes deban transitar por los desvíos lo harán por caminos de ripio con el mantenimiento constante de la maquinaria municipal”, remarcó.

En relación al manejo de la pandemia por parte del Gobierno Provincial, Bowen sostuvo que “es importante que se haya flexibilizado la actividad comercial porque creo que pasamos de una actitud totalmente restrictiva a una más flexible que permite ir saliendo de a poco”. En ese sentido, recordó lo que plantea Tomás Pueyo cuando plantea la teoría de “El martillo y el baile”: “cuando habla del martillo se refiere a las restricción y la cuarentena estricta que es una vieja herramienta aplicada en pandemias anteriores para aplanar la curva, pero en un momento determinado es necesario reactivar la economía y ahí es cuando hay que aplicar medidas activas y no solo el control porque se torna injusto para quienes tienen que llevar el pan a sus hogares”.

La OIT plantea una panorama del 50 por ciento de desempleo mundial y “nosotros tenemos un Valle Inferior con posibilidades de producir el doble de lo que produce actualmente. Necesitamos potenciar a nuestra región” resaltó Bowen aclarando que “eso depende de un trabajo conjunto de todos los intendentes y la decisión política del Gobierno Provincial”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.