“Les hemos dado libertad a los intendentes para que, de acuerdo a las realidades locales, reglamenten los protocolos que consideren necesarios”

Lo dijo el ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, en relación con el nuevo decreto que establece las actividades habilitadas en la actual fase de las medidas de prevención del coronavirus.

Chubut14 de mayo de 2020 Redacción
Puratich-Nota1

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, se refirió al Decreto Provincial firmado por el gobernador Mariano Arcioni mediante el cual se autorizan las salidas de esparcimiento en la provincia, y explicó que la norma “contempla la posibilidad de realizar únicamente caminatas recreativas”, y que por el momento continúa en estudio “la posibilidad de extender el permiso a otras actividades como el ciclismo, el running o la pesca deportiva”.

El titular de la cartera sanitaria provincial efectuó las declaraciones este miércoles, al brindar una rueda de prensa en Rawson, en la sede central del organismo que conduce.

Modalidad

En diálogo con la prensa, Puratich señaló que el martes “se publicó este decreto que permite a los chubutenses la realización de determinadas actividades recreativas por espacio de una hora, y en un radio de 500 metros tomando como punto de partida el domicilio de cada ciudadano”.

“Dicho decreto contempla un esquema similar al que hemos venido implementando en la provincia, a través de las terminaciones de los documentos de identidad de cada persona, para la realización de compras de primera necesidad”, señaló, añadiendo que “por este motivo, los días lunes, miércoles y viernes podrán salir a realizar actividades recreativas los chubutenses con documentos terminados en par; los días martes, jueves y sábados podrán hacerlo quienes tengan documentos terminados en impar; y, finalmente, los domingos podrán realizar dichas actividades todos quienes así lo deseen, dado que es un día de menor actividad comercial, por lo que el riesgo de contagio es menor”.

De igual manera, Puratich explicó también que “el horario para la realización de las actividades recreativas es bastante amplio, pudiendo realizarse las mismas entre las 6 de la mañana y las 7 de la tarde, aunque sí hemos establecido un horario de protección para los adultos mayores, entre las 6 de la mañana y las 12 del mediodía”.

“Esto no significa que los mayores de 65 años no puedan salir a la calle durante la tarde, sino que tienen prioridad para hacerlo durante las mañanas, mientras que los niños, niñas y adolescentes sí tendrán restringido el acceso a las calles en horario matutino, para disminuir los riesgos de contagio de nuestros adultos mayores”, sostuvo.

Intendentes

Asimismo, Puratich detalló que “por el momento el decreto contempla la posibilidad de realizar únicamente caminatas recreativas, y no está permitido el uso de los juegos en las plazas y parques de las distintas ciudades de la provincia”.

Sin embargo, “como en la provincia no hay circulación viral comunitaria, y la situación de cada municipio puede ser distinta a la de los demás, les hemos dado libertad a los intendentes de las diversas ciudades para que, de acuerdo a las diferentes realidades locales, ellos reglamenten los protocolos que consideren necesarios, siempre dentro del marco normativo que establece el decreto provincial”, aclaró.

“En tal sentido, seguimos estudiando también la posibilidad de extender el permiso a otras actividades como el ciclismo, el running o la pesca deportiva, y desde el área de Comunicación del Ministerio de Salud se está trabajando ya en la preparación y difusión de un material explicativo que tiene por objeto concientizar a la comunidad chubutense de cómo se produce la dispersión viral en este tipo de actividades”, explicó.

“El virus llegó a Chubut”

“Más allá de esto, desde el Ministerio de Salud provincial volvemos a insistir en que es hora de aceptar que el virus llegó a Chubut, y que está circulando también en la mayor parte del territorio nacional, lo cual nos obliga a cambiar muchos de nuestros hábitos y nuestras propias formas de vida”, dijo Puratich, añadiendo que “todo esto hace que tengamos que ser muy cuidadosos a la hora de autorizar habilitaciones que flexibilicen la cuarentena reglamentada por Nación”.

Finalmente, y consultado por la Ley de Emergencia Sanitaria que aprobaron los diputados provinciales, Puratich comentó que “el día lunes por la tarde estuve reunido con el bloque del Frente Patriótico, y también con diputados de otros partidos, y ellos me adelantaron que la idea era hacer un proyecto de ley que englobara tanto la emergencia sanitaria como la habilitación para las compras directas de insumos por parte del Ministerio de Salud”.

“En tal sentido, los dos o tres puntos que se derogaron del decreto original nosotros ya los teníamos contemplados en nuestro propio Convenio Colectivo de Trabajo, así que a decir verdad las modificaciones introducidas no modifican en ningún caso al espíritu inicial de la ley, y desde el equipo sanitario provincial les estamos muy agradecidos a los diputados por su trabajo y su comprensión”, concluyó.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.