Acondicionan las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil de Gaiman para el regreso a la actividad

El lugar, que depende de la Dirección de Acción Social municipal, alberga todos los días a más de 30 niños y niñas de 3 meses a 4 años, a los que se les brinda desayuno, almuerzo y juegos.

Sociedad22 de mayo de 2020RedacciónRedacción
CDI Gaiman (1)

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Municipalidad de Gaiman continúa su trabajo en diferentes áreas con el fin de optimizar servicios e instalaciones con vistas a la conclusión de las medidas de restricción implementadas para prevenir el contagio del Covid 19. En este marco, se acondiciona el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), que depende de la Dirección de Acción Social.

El Centro de Desarrollo Infantil alberga diariamente a más de 30 niños y niñas de entre 3 meses y 4 años de edad. “Ofrece desayuno y almuerzo, juegos y, por sobre, todo mucho amor”, resumió la secretaria de Gobierno, Doris Thomas.

La funcionaria valoró que, en este sentido, las coordinadoras del Centro, Lucía Ruiz y Karen Beribei, junto a su equipo dependiente de Acción Social, que encabeza Marcela Cide, “resolvieron optimizar esta cuarentena y, tomando todos los recaudos sanitarios pertinentes, siguen acondicionando las instalaciones”.

“A pesar de que hace más de 2 meses que permanece cerrado, la comunicación de las coordinadoras con los niños es diaria y permanente. De esta manera, cuando puedan retornar al Centro, los niños podrán disfrutar de las instalaciones totalmente renovadas y acondicionadas para su mejor estadía”, agregó.

Los trabajos que se han realizado incluyen el acondicionamiento de la cocina, la clasificación y limpieza de ropa, la colocación de un cerco para el patio y, también allí, la instalación de una media sombra para proteger a los niños y niñas mientras juegan en el arenero. 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.