Arcioni participó del acto por el 210º Aniversario de la Revolución de Mayo en Comodoro Rivadavia

“El 25 de Mayo simboliza para los argentinos, un profundo sentido patriótico y reivindica nuestro sentido de pertenencia”, remarcó el mandatario provincial.

Sociedad25 de mayo de 2020RedacciónRedacción
ARCIONI ACTO CR  (2)

El gobernador del Chubut Mariano Arcioni encabezó hoy en Comodoro Rivadavia el acto alusivo al “Día de la Patria y a 210 años de la Revolución de Mayo”, e instó a reflexionar sobre el legado de la historia y el sentido patriótico de quienes hicieron posible el origen de la Patria soberana.

Junto al intendente local, Juan Pablo Luque; el viceintendente Othar Macharashvili; las diputadas provinciales María Cativa y Adriana Casanova; concejales de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly; funcionarios provinciales y municipales; representantes del Centro de Veteranos de Guerra y los respectivos jefes de las fuerzas armadas y de seguridad, Arcioni participó de la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en la Plazoleta San Martín, situada en la intersección de Rivadavia y 9 de Julio. La cantante local Noelia Soto tuvo a su cargo la entonación del Himno Nacional en uno de los pasajes salientes del simbólico acto.

“Este tiene que ser por sobre todo, un día de reflexión; reconociendo el esfuerzo hecho por nuestros próceres para disfrutar de la Patria que hoy tenemos” dijo el Gobernador sobre el significado de la fecha. Describió “tiempos de crisis y de pandemia” pero a la vez, llamó a imitar el ejemplo patriótico de quienes escribieron la historia misma del país.

“Estamos viviendo circunstancias especiales que hacen que éste celebración tenga hoy otras características. El 25 de Mayo simboliza para los argentinos, un profundo sentido patriótico y reivindica nuestro sentido de pertenencia”, remarcó el Gobernador.

“La situación sanitaria –dijo Arcioni- por la que estamos hace que el festejo sea diferente, con la gente en sus hogares pero revalorizando el significado que tiene la fecha y sin perder de vista los ideales y el tipo de país que todos soñamos”.

Por su parte, el intendente Juan Pablo Luque reconoció un “acto sencillo” en un día en el que se recuerda la gesta de 1.810. “Es nuestra fecha principal junto con el 9 de Julio. Por la situación que nos toca vivir, la conmemoramos así. Es importante el acompañamiento pero sobre todo honrar aquel día por ser la sociedad, tan patriota. Hoy hay que quedarse en casa y lamentablemente no se pueden hacer grandes desfiles militares como nos gusta a todos. Seguramente lo haremos el año que viene”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.