El Registro Civil de Puerto Madryn informó que solo realiza trámites urgentes

La directora, Natalia Rossi, indicó que "en estos momentos la oficina realiza guardias mínimas y trámites urgentes ofreciendo turnos para realizar inscripciones de nacimientos y actas de defunciones de acuerdo a la Resolución N° 0264 del Ministerio de Gobierno y Justicia".

Sociedad25 de mayo de 2020RedacciónRedacción
Registro Madryn

La Delegación Centro del Registro Civil de Puerto Madryn, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia del Chubut, informó que ha modificado su horario y forma de trabajo debido a la situación de pandemia por coronavirus. 

Por ese motivo, aquellas personas interesadas en realizar consultas o solicitar un turno para nacimiento o defunción deben efectuarlo por correo electrónico o teléfono, ya que por el momento la Delegación solo atiende urgencias. Esta decisión se ha tomado con la finalidad de adoptar medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del COVID-19. 

"No realizamos matrimonios, pasaportes, ni Documento Nacional de Identidad (DNI) express, los turnos dados por matrimonio por el momento están suspendidos”, precisó Rossi, agregando que "el objetivo es que la gente no se traslade hasta la oficina y que realice su consulta vía correo electrónico o teléfono, la gente lo entiende y sabe que es un cuidado para preservar la salud de toda la población". 

Asimismo, indicó que en la Delegación "mantenemos la distancia como está estipulado, si viene mucha gente hacemos pasar de 2 a 3 personas, para que no se junte gente, siempre priorizando el alcohol en gel, el lavado de manos y tapabocas". 

Consultas por correo electrónico o teléfono 

Rossi detalló que "el horario de la oficina es de 8.30 a 11.30 horas, pero los turnos para realizar trámites de nacimiento o defunciones se dan por correo electrónico o teléfono", mencionando que "el personal cumple el horario de 8 a 12 horas, ya que venimos antes para realizar la desinfección correspondiente". 

"Estamos abocados a dar turnos de nacimientos y defunciones por correo electrónico a [email protected] y por teléfono al número 4451725" dijo Rossi, agregando que "aparte de dar los turnos evacuamos dudas y consultas de lo que necesite la comunidad”. 

En ese sentido, sostuvo que "estamos registrando entre 3 y 4 nacimientos por día, es una época en la cual nacieron muchos niños", explicó la directora de la Delegación Centro, mencionando que "se registran aproximadamente 1 o 2 defunciones en el día". Asimismo, indicó que están entregando certificados de nacimientos porque comenzó a trabajar la Dirección de Rentas de la Provincia. 

"Compromiso y actitud" 

Durante la entrevista, Rossi destacó el "compromiso y actitud" de los empleados hacia la comunidad, ya que esta pandemia ha generado cambios de vida y de rutinas. "En este período están acortadas las horas de trabajo, somos dos grupos que cubrimos la emergencia con los turnos previstos", remarcó Rossi.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.