El Registro Civil de Puerto Madryn informó que solo realiza trámites urgentes

La directora, Natalia Rossi, indicó que "en estos momentos la oficina realiza guardias mínimas y trámites urgentes ofreciendo turnos para realizar inscripciones de nacimientos y actas de defunciones de acuerdo a la Resolución N° 0264 del Ministerio de Gobierno y Justicia".

Sociedad25 de mayo de 2020RedacciónRedacción
Registro Madryn

La Delegación Centro del Registro Civil de Puerto Madryn, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia del Chubut, informó que ha modificado su horario y forma de trabajo debido a la situación de pandemia por coronavirus. 

Por ese motivo, aquellas personas interesadas en realizar consultas o solicitar un turno para nacimiento o defunción deben efectuarlo por correo electrónico o teléfono, ya que por el momento la Delegación solo atiende urgencias. Esta decisión se ha tomado con la finalidad de adoptar medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del COVID-19. 

"No realizamos matrimonios, pasaportes, ni Documento Nacional de Identidad (DNI) express, los turnos dados por matrimonio por el momento están suspendidos”, precisó Rossi, agregando que "el objetivo es que la gente no se traslade hasta la oficina y que realice su consulta vía correo electrónico o teléfono, la gente lo entiende y sabe que es un cuidado para preservar la salud de toda la población". 

Asimismo, indicó que en la Delegación "mantenemos la distancia como está estipulado, si viene mucha gente hacemos pasar de 2 a 3 personas, para que no se junte gente, siempre priorizando el alcohol en gel, el lavado de manos y tapabocas". 

Consultas por correo electrónico o teléfono 

Rossi detalló que "el horario de la oficina es de 8.30 a 11.30 horas, pero los turnos para realizar trámites de nacimiento o defunciones se dan por correo electrónico o teléfono", mencionando que "el personal cumple el horario de 8 a 12 horas, ya que venimos antes para realizar la desinfección correspondiente". 

"Estamos abocados a dar turnos de nacimientos y defunciones por correo electrónico a [email protected] y por teléfono al número 4451725" dijo Rossi, agregando que "aparte de dar los turnos evacuamos dudas y consultas de lo que necesite la comunidad”. 

En ese sentido, sostuvo que "estamos registrando entre 3 y 4 nacimientos por día, es una época en la cual nacieron muchos niños", explicó la directora de la Delegación Centro, mencionando que "se registran aproximadamente 1 o 2 defunciones en el día". Asimismo, indicó que están entregando certificados de nacimientos porque comenzó a trabajar la Dirección de Rentas de la Provincia. 

"Compromiso y actitud" 

Durante la entrevista, Rossi destacó el "compromiso y actitud" de los empleados hacia la comunidad, ya que esta pandemia ha generado cambios de vida y de rutinas. "En este período están acortadas las horas de trabajo, somos dos grupos que cubrimos la emergencia con los turnos previstos", remarcó Rossi.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.