Se suspenden en 6 ciudades actividades de esparcimiento, deportivas, funcionamiento de hoteles, shoppings y reuniones familiares

La medida rige hasta el martes 2 de junio y alcanza a las ciudades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman y 28 de Julio. El plazo puede ser prorrogado. Arcioni brindó los detalles de la decisión en una conferencia de prensa junto a Maderna y Biss.

Chubut26 de mayo de 2020RedacciónRedacción
CONFERNCIA DE PRENSA (1)

El Gobierno del Chubut suspendió hasta el próximo martes 2 de junio inclusive actividades recreativas, de esparcimiento, comerciales y familiares que habían sido autorizadas en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio. La suspensión alcanza a las ciudades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman y 28 de Julio.

La medida fue dada a conocer en el marco de una conferencia de prensa que brindó esta tarde el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, junto a los intendentes de Trelew, Adrián Maderna, y de Rawson, Damián Biss, y los ministros de Salud, Fabián Puratich; de Seguridad, Federico Massoni, y de Gobierno y Justicia, José María Grazzini.

Arcioni comunicó que, tras las conversaciones con los intendentes de distintas localidades de Chubut, se decidió suspender  las actividades descriptas en el decreto que tiene vigencia hasta el próximo martes 2 de junio, pudiéndose prorrogar “si criterios epidemiológicos así lo recomiendan”.

El mandatario explicó que se suspenden las “actividades de esparcimiento y deportivas, y el funcionamiento de shoppings, ferias, centros comerciales, hoteles y reuniones familiares”.

La modalidad de circulación para las personas, que puedan acreditar la necesidad de hacerlo, será como hasta el momento según la terminación par o impar de su Documento Nacional de Identidad. Los días lunes, miércoles y viernes las personas con terminación en número par (incluye el 0)  y los días martes, jueves y sábado los DNI terminados en número impar.

En el artículo segundo del decreto suscripto anoche por el gobernador Arcioni se dispone que podrán funcionar las actividades comerciales esenciales de lunes a sábado.

Esta limitación en cuanto al horario no rige para las actividades comerciales del rubro gastronómico y otros productos alimenticios, que seguirán funcionando en los horarios vigentes hasta el momento.

Fundamentos

Al respecto, el gobernador explicó que “luego de la reunión del Comité de Crisis me he comunicado con los intendentes, a fin de buscar el consenso para las medidas que vamos a anunciar”, y comunicó que quedan suspendidas las actividades esparcimiento y actividades deportivas; shopping, centros comerciales, ferias y hoteles; y reuniones familiares autorizadas en Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman y 28 de Julio, hasta el día martes 2 de junio inclusive.

“Estas son las tres actividades fundamentales que se van suspender hasta el día martes 2, porque estamos en una etapa de investigaciones de la personas que han tenido contacto con el trabajador taxista, por lo tanto a todas esas personas se les va a realizar el test rápido. Es por eso que  hemos decidido suspender por una semana estas estas tres actividades y quedan limitadas el resto de las actividades comerciales como estaba hasta el momento”, precisó Arcioni.

Asimismo, el mandatario provincial confirmó que “el número de DNI sigue para la circulación de pares e impares, vamos a profundizar aún más los controles para que la circulación se respete y llamo a la conciencia de toda la población y la responsabilidad que tenemos que tener todos, no estamos exentos de la propagación de este virus”, y agregó que “el sistema de retiro de comidas, de delivery en todo lo que es gastronómico, las farmacias continúan abiertas las 24 horas y las de turno, todo eso sigue exactamente igual”.

“Estas son las tres actividades que fuimos flexibilizando de manera gradual y paulatina a medida que íbamos avanzando sin contagios. Como lo he dicho, a donde exista un caso vamos a tener que retrotraer. Sabemos que por ahí no estén contentos, pero tenemos que entender que tenemos que cuidarnos absolutamente todos. Nuestra responsabilidad es cuidar la salud de todos los chubutenses”, culminó Arcioni.

“Responsabilidad social”

En tanto, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, indicó que “sabemos que las medidas económicas es algo que afecta a todo el mundo por eso en principio se ha establecido que sea hasta el martes 2 de junio para no extenderlo 14 días más”.

“Ahora debemos actuar con consciencia, con responsabilidad social, por eso en reiteradas oportunidades, cuando hablamos de poder mantener consciencia, prevención, tratar de mantener el aislamiento, distancia, no es un capricho por parte de quienes nos toca conducir las ciudades, la provincia, o el Estado Nacional sino principalmente para evitar nuevos contagios, y priorizar la salud”.

“Esto nos hace retroceder, es algo no grato, pero la prioridad está en la salud: Vamos a tratar de que esto sea rápido, que esta semana se puedan verificar todos los casos y en este sentido confiar en los profesionales de la salud que son los que nos van marcando como tenemos que venir trabajando, a pesar de que la responsabilidad la tomamos quienes conducimos las ciudades”, precisó el intendente de Trelew.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.