“Hemos acompañado por la situación crítica de Chubut, pero exigimos un plan económico del Gobierno”

Lo expresó el presidente del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, Manuel Pagliaroni, tras el voto positivo del bloque al proyecto de asistencia financiera por parte de Nación. Cuestionó que “los endeudamientos para gastos corrientes son el peor remedio para la administración pública”.

Chubut02 de junio de 2020RedacciónRedacción

El presidente del bloque Juntos por el Cambio, Manuel Pagliaroni, explicó que, por la crítica situación de la Provincia, la bancada acompañó la aprobación del proyecto para que Chubut reciba asistencia financiera de Nación por un total de 5.000 millones de pesos, aunque indicó que “los endeudamientos para gastos corrientes son el peor remedio para la administración pública”.

En declaraciones a la prensa luego de la sesión legislativa, Pagliarioni afirmó: “Hemos acompañado (el proyecto) por esta situación absolutamente crítica que vive la Provincia del Chubut, y que no está originada por la pandemia del Covid 19 sino que veníamos ya de mucho arrastre”.

“Por supuesto -aclaró- esta pandemia ha generado que la situación empeore; nadie pone esto en discusión”, aunque indicó: “Como siempre hemos considerado, los endeudamientos para gastos corrientes son el peor remedio para la administración pública”.

Como presidente del bloque que además integran los diputados María Andrea Aguilera y Sebastián López, Pagliaroni planteó que desde la bancada “exigimos un plan económico del Gobierno”.

“Nosotros hemos estado dispuestos en todo momento a acompañar, si son cuestiones razonables, a discutir un plan. Pero para eso debe existir un plan. Y la verdad es que ni el Ministerio de Economía ni el gobernador ni nadie del oficialismo está convocando para que esto avance. Nosotros estamos pidiendo precisamente eso”, explicó.

Consideró que “de nada sirve endeudarse todos los meses para pagar sueldos”, y observó que los últimos 10 años en la Provincia “prácticamente todos han sido deficitarios, a excepción de 2018. Esto habla a las claras de que se recauda una determinada cantidad de dinero y se gasta más”.

“Esto -marcó- es responsabilidad de quienes han gobernado esta provincia: de Das Neves, de Buzzi, de Arcioni”, no obstante lo cual enfatizó: “Nosotros estamos dispuestos a colaborar en la medida en que se nos convoque seriamente. Esta convocatoria aún no existe, y exigimos que se haga”.

En relación con la iniciativa aprobada de manera unánime por la cual Nación le enviará a Chubut 5.000 millones de pesos en dos desembolsos en junio y julio precisó: “El Gobierno Provincial no tenía la obligación de hacerlo, y lo reconocemos, ha propuesto que 350 millones de pesos vayan a los municipios y que las 20 comunas rurales reciban, cada una, 500.000 pesos”.

“Nos parece que es correcto que se haya distribuido de manera equitativa, siguiendo el índice de coparticipación que a cada una que le corresponde, para no caer en lo sucedido hace poco, cuando municipios muy chicos recibieron mucha plata y municipios importantes, como Rawson, recibieron monedas. Creemos que en este caso fue más criteriosa la distribución y la hemos avalado”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.