“Hemos acompañado por la situación crítica de Chubut, pero exigimos un plan económico del Gobierno”

Lo expresó el presidente del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, Manuel Pagliaroni, tras el voto positivo del bloque al proyecto de asistencia financiera por parte de Nación. Cuestionó que “los endeudamientos para gastos corrientes son el peor remedio para la administración pública”.

Chubut02 de junio de 2020RedacciónRedacción

El presidente del bloque Juntos por el Cambio, Manuel Pagliaroni, explicó que, por la crítica situación de la Provincia, la bancada acompañó la aprobación del proyecto para que Chubut reciba asistencia financiera de Nación por un total de 5.000 millones de pesos, aunque indicó que “los endeudamientos para gastos corrientes son el peor remedio para la administración pública”.

En declaraciones a la prensa luego de la sesión legislativa, Pagliarioni afirmó: “Hemos acompañado (el proyecto) por esta situación absolutamente crítica que vive la Provincia del Chubut, y que no está originada por la pandemia del Covid 19 sino que veníamos ya de mucho arrastre”.

“Por supuesto -aclaró- esta pandemia ha generado que la situación empeore; nadie pone esto en discusión”, aunque indicó: “Como siempre hemos considerado, los endeudamientos para gastos corrientes son el peor remedio para la administración pública”.

Como presidente del bloque que además integran los diputados María Andrea Aguilera y Sebastián López, Pagliaroni planteó que desde la bancada “exigimos un plan económico del Gobierno”.

“Nosotros hemos estado dispuestos en todo momento a acompañar, si son cuestiones razonables, a discutir un plan. Pero para eso debe existir un plan. Y la verdad es que ni el Ministerio de Economía ni el gobernador ni nadie del oficialismo está convocando para que esto avance. Nosotros estamos pidiendo precisamente eso”, explicó.

Consideró que “de nada sirve endeudarse todos los meses para pagar sueldos”, y observó que los últimos 10 años en la Provincia “prácticamente todos han sido deficitarios, a excepción de 2018. Esto habla a las claras de que se recauda una determinada cantidad de dinero y se gasta más”.

“Esto -marcó- es responsabilidad de quienes han gobernado esta provincia: de Das Neves, de Buzzi, de Arcioni”, no obstante lo cual enfatizó: “Nosotros estamos dispuestos a colaborar en la medida en que se nos convoque seriamente. Esta convocatoria aún no existe, y exigimos que se haga”.

En relación con la iniciativa aprobada de manera unánime por la cual Nación le enviará a Chubut 5.000 millones de pesos en dos desembolsos en junio y julio precisó: “El Gobierno Provincial no tenía la obligación de hacerlo, y lo reconocemos, ha propuesto que 350 millones de pesos vayan a los municipios y que las 20 comunas rurales reciban, cada una, 500.000 pesos”.

“Nos parece que es correcto que se haya distribuido de manera equitativa, siguiendo el índice de coparticipación que a cada una que le corresponde, para no caer en lo sucedido hace poco, cuando municipios muy chicos recibieron mucha plata y municipios importantes, como Rawson, recibieron monedas. Creemos que en este caso fue más criteriosa la distribución y la hemos avalado”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.