Chacay Oeste recibió un nuevo generador eléctrico

La entrega se realizó el último jueves por parte del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.

Sociedad06 de junio de 2020RedacciónRedacción
Generador eléctrico (2)

El Gobierno del Chubut envió un nuevo generador de 100 kVA para abastecer de electricidad a la comunidad de Aldea Chacay Oeste. Luego del compromiso realizado días atrás por el gobernador, Mariano Arcioni, con el presidente de la Comuna de Gan Gan, Santiago Huisca, el jueves 4 de junio se logró concretar la entrega, a partir del trabajo realizado por el personal de la Dirección General de Servicios Públicos.  

Al respecto, Huisca contó que el generador prometido hace unos días por el gobernador Arcioni en una reunión de trabajo en Rawson y que la llegada del mismo a la Aldea “es todo un gesto para con los pobladores y demuestra el compromiso para con la gente del interior”. 

“Agradezco el acompañamiento del gobernador Arcioni ante  esta situación económica que vive la provincia”, manifestó el jefe comunal, agradeciendo también al ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, al  personal de Servicios Públicos y a la Subsecretaría de Asuntos Municipales “con la cual tenemos un contacto fluido que nos permite  avanzar rápidamente con las gestiones que realizamos en Rawson”. 

Cabe recordar que durante el mes de abril el generador de la localidad sufrió una avería en motor, interrumpiendo el suministro de energía eléctrica para la comunidad. A través de la gestiones, se adquirió el repuesto correspondiente y fue reparado. En ese marco, el gobernador visitó la Aldea y supervisó personalmente el buen funcionamiento del equipo.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.