Puerto Madryn: intensifican los controles en la zona céntrica y en el ingreso a la ciudad

“La idea es tener una ciudad sin circulación después de las 19.30 horas", afirmó el jefe de Operaciones de la Policía del Chubut, Javier Soto.

Sociedad21 de junio de 2020RedacciónRedacción
OPERATIVOS MADRYN

El jefe de Operaciones de la Policía del Chubut, Javier Soto confirmó días atrás que "se diagramaron diversos retenes en la ciudad de Puerto Madryn, principalmente en la zona céntrica y en el puesto caminero, con el objetivo de controlar el tránsito, la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de la comunidad y prevenir aglomeraciones en esta época de pandemia, considerando que volvimos a la fase 2".

"Desde el martes que recibimos el decreto estamos implementando esta modalidad y lo pusimos inmediatamente en marcha", señaló el Jefe de Operaciones, agregando que "en el puesto caminero estamos haciendo hincapié en los permisos de las personas que circulan entre Trelew y Puerto Madryn o ciudades aledañas".

Aunar criterios

En ese sentido, Soto dijo que "lamentablemente hemos tenido que decirle a mucha gente que regrese a su ciudad en virtud de que no tenían autorización o no eran personal esencial", agregando que "tratamos de aunar criterios entre ambas ciudades para evitar esta clase de inconvenientes".

"Hoy por hoy, pueden ingresar a la ciudad las personas que vienen por razones médicas, turnos con especialistas o por atención médica en el hospital local, también agentes de salud, policía o proveedores", sostuvo Soto, afirmando que "a partir de las 20 horas el acceso a la ciudad queda cerrado al tránsito, aunque siempre se contemplan situaciones mencionadas".

Soto precisó que "el tránsito ha disminuido en las últimas semanas y la mayoría de los ciudadanos tiene los permisos correspondientes", agregando que "la idea es tener una ciudad sin circulación después de las 19,30 horas".

"A partir del miércoles pasado se labraron las actuaciones correspondientes con la intervención de la Justicia Federal y al secuestro de vehículos de aquellas personas que no puedan justificar que hacen en la vía pública", dijo Soto mencionando que "no hay recarga sobre el personal policial y hemos diagramado la forma de trabajar también con los grupos especiales".

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.