Argentina Hace: desde el Gobierno prevén que cada municipio contrate mano de obra local para realizar los proyectos

Asi lo señaló Gustavo Hermida, tras la reunión que tuvo el Ejecutivo Provincial para la implementación del Plan Nacional que impulsa la generación de trabajo a través de obras de ejecución rápida en las distintas localidades de la provincia.

Chubut23 de junio de 2020RedacciónRedacción
Plan “Argentina Hace”

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó este martes de una videoconferencia desde Sala de Situación de Casa de Gobierno con el viceministro de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill y la coordinadora del Plan Argentina Hace, Marta Arriola, para avanzar en la firma de convenios de obras enmarcadas en este programa en todo el territorio provincial.

Lo acompañaron el secretario general de Gobierno, Andrés Meiszner, el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, el subsecretario de Obras Municipales, Gustavo Hermida , los intendentes de Río Mayo, Alejandro Avendaño; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de Esquel, Sergio Ongarato; de Sarmiento, Sebastián Balochi; de Rawson, Damián Biss; de Trelew, Adrián Maderna, de El Maitén, Oscar Currilén; de El Hoyo, Pol Huisman; además de funcionarios de los municipios de Puerto Madryn, Gualjaina, Comodoro Rivadavia, Trevelin y Paso de Indios y los jefes comunales de Lago Blanco, Micaela Bilbao; de Lagunita Salada, Omar Ancamil; de Alto Río Senguer, Miguel López. 

En este sentido, el Gobernador agradeció la “buena predisposición del Ministerio de Obras Públicas acompañando con la generación de empleo a través del plan Argentina Hace en cada localidad de la provincia”. 

“Además de generar estas obras que durante mucho tiempo estuvieron relegadas en la Patagonia y especialmente en Chubut y hoy el verdadero federalismo está presente con  este plan de gobierno que para nosotros es más que importante”, agregó el mandatario provincial. 

Mano de obra local 

El subsecretario de Obras Públicas Municipales del Chubut, Gustavo Hermida señaló que “las obras son determinadas por cada Intendente y nosotros acompañamos en la parte técnica y tratando de que estas obras llegue lo más rápido posible a cada localidad”, señaló el funcionario provincial. 

Además, explicó que “el programa apunta a generar mano de obra inmediata, genuina y que tenga impacto en la sociedad y las contrataciones estarán a cargo de cada municipio. Comenzamos en una primera etapa con 17 convenios y continuaremos con el resto de los municipios y comunas”. 

"Argentina Hace" 

El Plan Argentina Hace es una iniciativa del Gobierno Nacional para generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local y una inversión de 8.500 millones de pesos. 

Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.