Argentina Hace: desde el Gobierno prevén que cada municipio contrate mano de obra local para realizar los proyectos

Asi lo señaló Gustavo Hermida, tras la reunión que tuvo el Ejecutivo Provincial para la implementación del Plan Nacional que impulsa la generación de trabajo a través de obras de ejecución rápida en las distintas localidades de la provincia.

Chubut23 de junio de 2020RedacciónRedacción
Plan “Argentina Hace”

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó este martes de una videoconferencia desde Sala de Situación de Casa de Gobierno con el viceministro de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill y la coordinadora del Plan Argentina Hace, Marta Arriola, para avanzar en la firma de convenios de obras enmarcadas en este programa en todo el territorio provincial.

Lo acompañaron el secretario general de Gobierno, Andrés Meiszner, el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, el subsecretario de Obras Municipales, Gustavo Hermida , los intendentes de Río Mayo, Alejandro Avendaño; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de Esquel, Sergio Ongarato; de Sarmiento, Sebastián Balochi; de Rawson, Damián Biss; de Trelew, Adrián Maderna, de El Maitén, Oscar Currilén; de El Hoyo, Pol Huisman; además de funcionarios de los municipios de Puerto Madryn, Gualjaina, Comodoro Rivadavia, Trevelin y Paso de Indios y los jefes comunales de Lago Blanco, Micaela Bilbao; de Lagunita Salada, Omar Ancamil; de Alto Río Senguer, Miguel López. 

En este sentido, el Gobernador agradeció la “buena predisposición del Ministerio de Obras Públicas acompañando con la generación de empleo a través del plan Argentina Hace en cada localidad de la provincia”. 

“Además de generar estas obras que durante mucho tiempo estuvieron relegadas en la Patagonia y especialmente en Chubut y hoy el verdadero federalismo está presente con  este plan de gobierno que para nosotros es más que importante”, agregó el mandatario provincial. 

Mano de obra local 

El subsecretario de Obras Públicas Municipales del Chubut, Gustavo Hermida señaló que “las obras son determinadas por cada Intendente y nosotros acompañamos en la parte técnica y tratando de que estas obras llegue lo más rápido posible a cada localidad”, señaló el funcionario provincial. 

Además, explicó que “el programa apunta a generar mano de obra inmediata, genuina y que tenga impacto en la sociedad y las contrataciones estarán a cargo de cada municipio. Comenzamos en una primera etapa con 17 convenios y continuaremos con el resto de los municipios y comunas”. 

"Argentina Hace" 

El Plan Argentina Hace es una iniciativa del Gobierno Nacional para generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local y una inversión de 8.500 millones de pesos. 

Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.