Entregaron aportes económicos para entidades deportivas de Rawson, Alto Río Senguer, Sarmiento y Rada Tilly

En total, 11 clubes de todas estas localidades recibieron el beneficio, por un monto de 275 mil pesos.

Sociedad23 de junio de 2020RedacciónRedacción
ENTREGA DEPORTES (1)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este martes en Sala de Situación de Casa de Gobierno, el acto de entrega de aportes económicos para once (11) entidades deportivas de Rawson, Sarmiento; Alto Río Senguer y Rada Tilly, por un monto total de 275 mil pesos. 

En ese marco, el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, José María Grazzini; el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández; el asesor de Gobierno, Ariel Molina; el intendente de Rawson, Damián Biss; el secretario de Deportes de Rawson, Gastón Williams, los presidentes de Bigornia Club, Daniel Duhalde y de Defensores del parque, Fernando Velázquez. 

Por videoconferencia estuvieron el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, que recibió los aportes por los clubes sociales Deportivo Sarmiento y Villa Progreso; por parte de Rada Tilly estuvo su intendente Luis Juncos; junto con el secretario de Deportes de esa localidad, Jorge Mérida y el presidente de Chenque Rugby Club, Juan Anna; mientras que por Alto Río Senguer, su intendente, Miguel López Gutiérrez, quien estuvo junto a la secretaria de Deportes, Daiana Peila y el presidente del Club Atlético Senguer, Cristian Aro, entre otros referentes deportivos. 

Al respecto, el mandatario provincial contó que “ya venimos entregando un aporte en distintas localidades a cada federación y clubes, siempre teniendo en cuenta que en la actualidad la situación financiera es complicada para todos”. 

Reconocimiento a los clubes 

En el mismo sentido, Arcioni sostuvo que “tal vez en época de crisis, los clubes no son tenidos en cuenta pero todos sabemos que cumplen una función muy importante en el ámbito de la contención de las personas, por eso con esta decisión política buscamos realizar un gesto y reconocimiento a ellos por ese trabajo”. 

Trabajar todos juntos 

“Siempre en estos contextos se saca dinero y aportes en cultura y deportes, pero nosotros buscamos estar a la altura de las circunstancias, buscando poner en valor a estos clubes y al recurso humano que trabaja allí, e instamos a todos a continuar trabajando todos juntos en estos momentos difíciles”, enfatizó el Gobernador. 

Decisión política de ayudar 

Por su parte, el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, repasó que “estamos trabajando en conocer la realidad de cada federación deportiva como de cada club de la provincia, y para ello tenemos un contacto permanente con ellos, ante eso se tomó la decisión política de hacer esta entrega económica”. 

Ayudar a todos 

A su vez, el funcionario provincial remarcó que “la decisión es entregar a los 204 clubes de la provincia, a las 19 federaciones y las 11 asociaciones con este plan de asistencia de 25 mil pesos y 40 mil pesos, pero también hay un aportes de Nación para 64 clubes de 60 mil pesos, además de aportes de Clubes Argentinos para obras que abarca a 40 clubes por 500 mil pesos”. 

Asimismo, Hernández recordó que “desde Chubut deportes vamos a entregar 2 millones de pesos para todos los clubes de la provincia en los próximos días, que en este tiempo duro que estamos pasando, es muy importante”. 

Contención social 

El intendente de Rawson, Damián Biss resaltó que “es gratificante que en este contexto tan difícil en poco tiempo transcurrido tengamos el segundo anuncio para los clubes no solo de Rawson sino de toda la provincia, lo cual es muy importante, dado que ellos cumplen una función fundamental en la sociedad por la contención que realizan con los jóvenes, y desde que comenzó la cuarentena son de los sectores que peor la han pasado en la parte económica”. 

40% de ingresos 

Finalmente, el presidente de Bigornia, Daniel Duhalde, manifestó que “estamos muy contentos por esta ayuda de 40 mil pesos para la institución, la verdad que al tener el club cerrado nos viene muy bien este aporte, que nos va a servir para pagar los sueldos y aguinaldos de los 3 empleados que tenemos a cargo, dado que tenemos 1700 socios, pero con este contexto solo estamos recibiendo un aporte de parte de ellos de 40% de los ingresos mensuales”. 

Aportes 

Se entregó aportes económicos a siete clubes de Rawson, recibiendo cada uno, $25.000, es decir un total de $175.000; mientras que por Sarmiento, dos clubes recibieron $25.000 cada club, haciendo un total de $50.000; Rada Tilly, un club, $25.000 y Senguer, un club, 25.000. La entrega total fue de $275.000. 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.