Seguridad Vial: Intensifican tareas preventivas en todo el territorio del Chubut

En el marco del Plan Invierno, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), trabaja fuertemente en todas las rutas de la provincia.

Sociedad27 de junio de 2020RedacciónRedacción
APSV (1)

La Subsecretaría de Seguridad Vial del Chubut, que conduce Leonardo Das Neves, por disposición del Ministerio de Seguridad, continúa realizando intensos operativos en toda la provincia, ante las medidas adoptadas por el Gobierno provincial a causa de las inclemencias del tiempo, redoblando las tareas preventivas en el marco del Plan Invierno trabajando en conjunto con Vialidad Provincial, Vialidad Nacional y Policía del Chubut.

Los múltiples operativos preventivos son llevados a cabo en las ciudades con bases en Trelew, Comodoro Rivadavia, Lago Puelo, Esquel, con conexión a las localidades aledañas, siendo así puntos estratégicos de control y prevención.

Bases operativas

En el puesto de control de Trelew, se verifican los ingresos norte y sur por Ruta Nacional Nº 3, teniendo conexión  con las localidades de Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Gaiman.

La base operativa de Comodoro Rivadavia, tiene un radio de influencia con las rutas Nacional Nº 3 por el ingreso norte, realizando tareas en conjunto con Policía con asiento en Garayalde;  la Ruta Nacional 26 ingreso oeste con conexión a la localidad  de Sarmiento y enclave a la Ruta Nacional Nº 40. 

En tanto, en Lago Puelo, la base operativo de la comarca Andina realiza prevención sobre las rutas Provinciales Nº16, Nº45 en el ingreso a la localidad; sobre RN40 orientación norte /sur, patrullando las rutas provinciales 70 y 71 Epuyén/El Maitén, Epuyén/Cholila, socorriendo a automovilistas y alertándolos de los peligros en los sectores que patrullan. 

Por último en Esquel, la base operativa realiza operativos y patrullajes se efectúan sobre la RN259 en los ingresos a la ciudad además del cruce con la Ruta Nacional 40 y salida a la localidad de Trevelin. Asistiendo a conductores que protagonizan despistes.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.