Gaiman habilitó salidas recreativas y deportivas el domingo sin restricción de DNI, pero aún no las reuniones familiares

Lo determinó el Comité de Crisis que se reunió el viernes. Los encuentros familiares deberán esperar hasta que se oficialice a Trelew como ciudad “sin transmisión comunitaria” del coronavirus. También se habilitaron otras actividades.

Sociedad27 de junio de 2020RedacciónRedacción

El Comité de Crisis de Gaiman se reunió el viernes para determinar los aspectos de la continuidad de las medidas de prevención del coronavirus.

Debido a que Trelew no ha cambiado de manera oficial su calificación de ciudad con “transmisión comunitaria”, teniendo en cuenta la cercanía y la cantidad de habitantes de Gaiman que a diario se movilizan hacia la localidad vecina, hasta tanto se mantenga esa condición, el Comité de Crisis resolvió no habilitar las reuniones familiares por los próximos 7 días.

Sí estableció que se permitirán las salidas recreativas y deportivas el domingo, sin restricción de DNI, pero con todas las medidas de prevención pertinentes; y que siguen vigentes tanto el horario de atención de comercios en la franja de 10 a 19,30 horas; como, de lunes a sábado, la habilitación de circulación de vecinos según la terminación del DNI.

De esta última medida quedarán exceptuados los atletas de alto rendimiento cuya actividad les demanda entrenamiento diario. En estos casos, se habilitará un registro en el municipio y el Comité de Crisis les extenderá un certificado de circulación.

De manera complementaria se habilitó la actividad en el Gimnasio Olympo, en Estudio Pilates y la propuesta de trekking presentada por la Dirección de Deportes municipal, por ajustarse los protocolos a las exigencias sanitarias del COVID-19.

Gastronomía

En cuanto al rubro gastronómico, participó de la reunión del Comité de Crisis el director de Turismo municipal, Lucas Aparicio, quien presentó el protocolo a aplicar y que fue elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, por lo que deberán realizarse ajustes para que pueda ser aplicado a nivel local.

Por ello se pospondrá la apertura y se considerará en la próxima reunión del Comité, a realizarse durante la semana entrante.

Por último, se prorrogó por 30 días la vigencia de las licencias de conducir de personas mayores de 60 años que hayan vencido en el lapso desde el inicio de la pandemia.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.