Seguridad Vial: Se solicita transitar con extrema precaución por rutas nacionales y provinciales

A raíz de las lluvias y nevadas, aquellos conductores que deban trasladarse por las rutas deberán hacerlo con todas las medidas de seguridad.

Sociedad29 de junio de 2020RedacciónRedacción
LEO DAS NEVES (2)

El subsecretario de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, se refirió a los controles que realiza la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en el marco del Plan Invierno, teniendo en cuenta la situación climática de las últimas horas. Se solicita transitar con extrema precaución cumpliendo con todas las medidas de seguridad".

Al respecto, el funcionario provincial señaló que “venimos con dos días complicados y el pronóstico nos dice que tendremos dos más con lluvias y nevadas. Hoy tenemos marcadas las rutas que primeramente tiene complicación por las nevadas. En la comarca desde Esquel a Epuyén por ruta 40,  se solicita extrema precaución al igual que el tramo de ruta 3 Trelew- Comodoro Rivadavia. Hay un corte total en la ruta 25, tramo Tecka - Paso de Indios y Gobernador Costa a Tecka por ruta 40”.

Asimismo, el Subsecretario de Seguridad Vial, aconsejó que “aquel que no tiene la necesidad de salir no lo haga. Pedimos a los conductores no viajar de noche y si debe transitar por las rutas que lo haga con todo lo necesario, llevando los recaudos como cadenas que será obligatorio su uso, tener responsabilidad a la hora de conducir a baja velocidad, llevar abrigo y comestibles en caso de emergencia”.

Trabajo en equipo

En la oportunidad, Leonardo Das Neves aprovechó para “reconocer el trabajo impecable y denodado del personal de la APSV, de Vialidad Nacional que libera rutas y que junto a Vialidad Provincial trabaja constantemente. Sobre ruta 70, 71, la 12 que va a Gualjaina ayer tuvimos gran cobertura de patrullaje asistiendo a automovilistas que han tenido inconvenientes lógicos por la época del año”.

“Estamos coordinando el equipo sin dejar de darle la importancia necesaria por los permisos de circulación ante el COVID-19 y seguramente en las próximas horas tendremos novedades y se podrá liberar gente de los retenes y fortalecer otros puntos de la provincia”, remarcó el titular de la APSV.

Leonardo Das Neves expresó que “nos reunimos esta mañana con el ministro Massoni y con Policía del Chubut, para ver cómo diagramaremos los móviles en toda la provincia porque no quiere que ningún chubutense, ni persona que transite por las rutas tenga inconvenientes. Por eso también destaco a la Policía de la provincia, que cumple un rol muy importante y somos una de las pocas que no ha tenido víctimas fatales”.

“Entre policías viales y preventores son 65 personas y 14 móviles que están distribuidos en toda la provincia con todos los elementos necesarios. Agradecer a todo el equipo de la Agencia porque venimos con 100 días, sin sábados ni domingos, con un compromiso muy importante con la Seguridad Vial. El Gobernador nos ha pedido esta dedicación exclusiva y en política pública hay que destacarlo”, concluyó el Subsecretario de Seguridad Vial.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.