Habilitarán la circulación entre ciudades limítrofes de Chubut y Río Negro

El medida será respaldada por un Decreto que formarán los gobernadores de ambas provincias. Prevén liberar la circulación entre las localidades de Lago Puelo, El Hoyo y El Bolsón.

Sociedad29 de junio de 2020RedacciónRedacción
Controles (3)
Foto de Archivo

El ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, José María Grazzini, confirmó este lunes en conferencia de prensa, que se avanza en el decreto para habilitar la circulación entre las ciudades limítrofes de Chubut y Río Negro.

“Ya tenemos el decreto para ser firmado, tanto por parte de las autoridades de  Río Negro como de Chubut”, aseguró Grazzini y detalló que “la ciudad de El Bolsón ha sido declarada con Distanciamiento”.

A su vez, Grazzini indicó que “lo venimos trabajando con los Intendentes de la Comarca, de Caleta Olivia, de Comodoro y Sarmiento que funcionan en los límites Sur”, y precisó que “el personal de Seguridad y Salud serán los encargados de los controles, más la plataforma de seguridad2 va a otorgar permisos con una limitación de trabajadores esenciales”.

También, “se le suma un listado complementario que permitirá a los trabajadores independientes que circulan en ambas ciudades incluida El Hoyo”, y a medida que “los intendentes quieran adherir lo podrán hacer, pero hoy son las tres ciudades donde hay circulación en época normales, que conviven de la misma forma como sucede en Caleta y Comodoro o El Bolsón y Lago Puelo”, explicó el Ministro y realzó que “seguimos apostando a la relación entre las Provincias tanto con Río Negro como con Santa Cruz”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.