Punta Tombo será alimentada sólo con energía solar la próxima temporada

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut trabaja en la readecuación del Área Natural Protegida, para que convertirla en una reserva modelo en el uso de tecnología y energías renovables.

Sociedad29 de junio de 2020RedacciónRedacción
PUNTA TOMBO (1)

El Área Natural Protegida Punta Tombo, la mayor reserva continental de pingüinos de Magallanes, estará alimentada sólo con energía solar la próxima temporada. El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, que encabeza Néstor Garcia, está trabajando en la readecuación del Área Natural Protegida para que se convierta en un espacio turístico y de conservación modelo en el uso de energías renovables.

Con financiación conjunta entre el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) y el Ministerio provincial a través de un proyecto ASETUR, “se está evaluando además implementar una bienvenida interactiva para los visitantes, además de la adecuación de espacios físicos específicos destinados a la tecnolología que generen experiencias sensoriales con el turista. El objetivo es que Tombo sea un ejemplo en uso de energías renovables y tecnología”, explicó el ministro Garcia.

El proyecto “Gestión e inclusión de los visitantes del Área Natural Protegida Punta Tombo”, con una financiación total de 7.379.420 pesos, “busca aplicar nuevas tecnologías en Punta Tombo, para que el visitante pueda disfrutar al máximo y a la vez llevarse un firme mensaje de conservación de nuestros ecosistemas”, señaló Garcia. En el proyecto participa el Entretur –que coadministra Punta Tombo junto al Ministerio provincial– y se realizará con empresas y mano de obra local.

“Buscamos tener todo listo para la segunda quincena de septiembre, cuando si la emergencia sanitaria lo permite abriremos Punta Tombo con todos los recaudos y los protocolos necesarios para brindar la mayor seguridad a los visitantes”, completó el ministro. Punta Tombo recibe a los primeros ejemplares de pingüinos machos a principios de septiembre, que llegan para preparar sus nidos y esperar a las hembras para la etapa reproductiva.

Creada en 1972 como reserva de fauna, el ANP Punta Tombo está ubicada a 110 kilómetros de Trelew, hacia el sur por la Ruta Nacional 3 y luego por las rutas Provinciales 75 y 1. Forma parte del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, que con objetivos de conservación y turísticos, integran otras 16 ANP.

El Pingüino de Magallanes es una especie que generalmente año tras año retorna al mismo lugar de nidificación. Se distribuye a lo largo de la Patagonia argentina, en más de 60 colonias: Punta Tombo es la mayor. El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas cuenta con otro escenario natural para contemplar a los pingüinos: el ANP Cabo Dos Bahías, que, ubicada a 28 kilómetros de Camarones, permanece abierta todo el año.

Hay dos momentos particulares para elegir visitarlos: a mediados de noviembre, cuando nacen los pichones, y a fines de enero, cuando las colonias están en su máximo esplendor gracias a la presencia simultánea de pingüinos adultos, jóvenes y pichones.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.