Chubut tendrá 6 nuevas antenas de ARSAT

Las mismas se suman a las 52 antenas con las que ya cuenta todo el territorio provincial. El mandatario provincial tuvo una videoconferencia con el Presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales, en donde se gestionó estos nuevos recursos para la Provincia del Chubut.

Sociedad30 de junio de 2020RedacciónRedacción
ARCIONI - ARSAT

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo este martes por la mañana una videoconferencia con el presidente de ARSAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales), Pablo Tognetti, y confirmó que en la Provincia se pondrán en funcionamiento seis nuevas antenas, que se suman a las 52 con las que ya cuenta todo el territorio chubutense.

En la comunicación virtual, que se realizó desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno, participaron también el secretario general de Gobierno, Andrés Meiszner, el ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, el secretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Sergio De Cicco y el director de ARSAT, Facundo Leal.

6 nuevas antenas

Al respecto, el secretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Sergio De Cicco contó que “gracias a la gestión del Gobernador Arcioni ante ARSAT, que es la empresa que brinda servicios de transmisión de datos, telefonía y televisión por medio de infraestructura terrestre, aérea y espacial, hemos recibido la buena noticia de que nos van a habilitar en las próximas horas, las antenas que corresponden a Chubut”.

En el mismo sentido, el funcionario provincial remarcó que “en este momento, Chubut cuenta con 52 antenas de ARSAT, que están distribuidas en todo el interior provincial y además nos confirmaron que se van a poner en funcionamiento seis antenas nuevas, que permitirá entregar el servicio de internet en estos lugares”.

Respetar el federalismo

A su vez, De Cicco, explicó que “estamos muy contentos con esta noticia, dado que teníamos un problema, porque la anterior gestión nacional, a cargo de Mauricio Macri, no tuvo ningún tipo de contemplación y decidió cortar el servicio”.

“La actual gestión nacional, encabezada por Alberto Fernández, ha comenzado a respetar el federalismo, poniendo como prioridad que el servicio de internet es esencial en algunos lugares, porque permite que los Centros de Salud, los CAPS o las Escuelas cuenten con este recurso, sobre todo con el tema de la pandemia y la situación climática del invierno”, indicó De Cicco y resaltó que “el servicio se va a restablecer de forma inmediata”.

“Trabajo en conjunto”

En tanto, el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti puso en valor el trabajo en conjunto con las autoridades de Chubut y resaltó que “estamos llegando con el ‘Plan de Conectividad’ a nivel nacional, y durante el contexto de la pandemia del COVID-19, se agilizaron las gestiones para mejorar la conexión a internet en el interior del país”.

“Estamos llevando adelante un gran trabajo con los establecimientos sanitarios de distintas zonas de la Provincia del Chubut, que ya cuentan con conectividad satelital a internet, gracias a la concreción de la primera etapa del ‘Plan de Conectividad’”, en una labor mancomunada con los Ministerios de Salud Provincial y Nacional, y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)”, finalizó Tognetti.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.