Continúan suspendidos los débitos automáticos de cuotas de préstamos en el Banco del Chubut

Quienes deseen abonar lo podrán hacer a través de la página web del Banco.

Chubut02 de julio de 2020RedacciónRedacción

El Banco del Chubut informa que, adhiriendo a la posibilidad otorgada por el Banco Central de la República Argentina, continuará la suspensión de los débitos automáticos de cuotas que vencen de préstamos personales, prendarios e hipotecarios de los agentes activos y pasivos del sector público provincial hasta el día 30 de septiembre. Aquellos clientes que deseen abonar una o más cuotas vencidas, tendrán la opción de hacerlo mediante la página web del Banco del Chubut.

Como es de público conocimiento, en el marco de la pandemia por COVID 19, el Banco Central de la República Argentina dictó una serie de nuevas normativas para poder llegar a los clientes con nuevos beneficios, evitando la concurrencia masiva a las sucursales bancarias.

El Banco del Chubut en ese contexto implementó la modalidad de suspender los débitos automáticos para los agentes públicos provinciales, dejando disponible la alternativa de abonar los compromisos crediticios mediante la página web de la institución ingresando a la página web www.bancochubut.com.ar, en la opción “Solicitar cobro de cuota de préstamos” e indicando cuántas cuotas por préstamo desean abonar. Esta operatoria deberán realizarla cada mes hasta septiembre inclusive, cuando dispongan de los fondos en la caja de ahorro.

Es importante diferenciar que aquellos clientes que antes del 30/06 ya habían manifestado a través de la web su decisión de continuar con los débitos automáticos, no deberán realizar nuevamente la solicitud.

El 1 de octubre se reactivarán los débitos automáticos debitando exclusivamente las cuotas cuyo vencimiento operarán a partir de ese día. De esta manera, si un cliente tiene dos préstamos diferentes, ese mes se debitará sólo las cuotas cuyo vencimiento sea octubre, con las mismas condiciones pactadas en el momento de la obtención del crédito. Es decir que a partir de dicho mes las operatorias de cobro de préstamos volverán a la modalidad normal.

Las cuotas impagas cuyos vencimientos operen entre el 20 de marzo y el 30 de septiembre – correspondientes a los meses en que se suspendió el cobro de los préstamos- devengarán intereses correspondientes a la tasa contractual. Cabe aclarar que dichas cuotas y el cálculo de los nuevos intereses, se incorporarán al final del crédito y sin que apliquen intereses por pago fuera de término.

De esta manera el Banco del Chubut mantiene una herramienta que permite a los agentes públicos enfrentar la actual situación económica que atraviesan, atenuando el impacto en su economía doméstica prorrateando los pagos el mayor tiempo posible de acuerdo a la situación de cada cliente.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.