Trelew: el 6 de Julio vuelve el Servicio de Estacionamiento Medido

El valor de la oblea continuará siendo el mismo: 10 pesos la media hora, 20 la hora.

Sociedad03 de julio de 2020RedacciónRedacción
SEM TRELEW

Dado que la ciudad ingresó en la nueva etapa de etapa de Distanciamiento Social Obligatorio, la Municipalidad de Trelew reanudará el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) a partir del lunes 6, en el horario de  8 a 12 y de 14 a 18, en los circuitos habituales. 
En este marco, el director del SEM, Félix Oro, señaló que "tras meses de interrupción del servicio por la situación sanitaria adversa, se estableció, luego de que el Gobierno Nacional expresará mediante Decreto, que la ciudad no es un lugar con circulación comunitaria del virus, reanudar el Sistema de Estacionamiento Medido en el sector céntrico y semi-céntrico cubriendo un radio que abarca 21 circuitos".
Asimismo, Oro explicó que "en la actualidad se desempeñan en el área 206 personas, de los cuales no trabajarán los que pertenezcan a algún grupo de riesgo, como enfermedades respiratorias o cardiovasculares o patologías crónicas".
Respecto al valor de las obleas, el funcionario indicó que "se mantendrán los valores de oblea de estacionamiento, 10 pesos la media hora y 20 pesos la hora en el horario de 8 a 12 y de 14 a 18". Además, "el mismo horario de atención regirá para el área administrativa en las oficinas ubicadas Pecoraro 240".
El director del SEM, por último, destacó que "a pesar de la interrupción del servicio, nunca se discontinuó el pago de becas a todas las personas que se desempeñan en el área".

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.