El narcomenudeo y los actos delictivos hechos por menores entre los temas principales del Informe presentado por Massoni

El ministro de Seguridad presentó el "Informe Delictual Chubut 2020". Allí detalló el mapa delictual de la provincia y manifestó que "Trelew, es la ciudad más caliente en cuanto a lo delictual".

Sociedad03 de julio de 2020RedacciónRedacción
INFORME DELICTUAL (2)

El ministro de Seguridad de la Provincia, Federico Massoni, presentó el “Informe Delictual Chubut 2020”, acompañado por el gobernador, Mariano Arcioni. El funcionario realizó una pormenorizada elocución, acompañado de filminas donde describió el mapa delictual de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew y Esquel, el mapa de aprehendidos por edad y sectores, como así también los corredores delictivos y allanamientos realizados.   

El acto se desarrolló en Sala de Situación de Jefatura de Policía, donde participó la plana mayor de la fuerza de seguridad. 

Massoni expresó que “el gobernador creó el Ministerio de Seguridad con el convencimiento que la seguridad es uno de los pilares básicos que sostiene al Estado y debe dar garantía de paz a cada ciudadano. Analizando el delito y cómo lo vamos a combatir, nos instruyó a modernizarnos, por eso creamos la Subsecretaría de Inteligencia Criminal, que nos permite adelantarnos al pensamiento del delincuente. Analizar la forma de pensar, el blanco, nos da toda la información de que no ocurra el hecho y si pasa se pueda desentrañar y llevar a los estrados judiciales”. 

Narcomenudeo 

“Uno de los delitos que más nos preocupa es el narcomenudeo, por eso se creó una Subsecretaría contra Delitos económicos y financieros. Delincuentes conocidos, viven de la delincuencia, tienen bienes, chacras, autos, se desenvuelven como grandes magnates y a esas personas tenemos instrucciones de atacarlos por todos lados”, detalló el funcionario provincial. 

Agregó que “lo más violento y peligroso es el narcomenudeo, el que pelea territorio, que intoxica, tenemos los famosos ajustes de cuenta, tenemos mucha muerte para lo que es Chubut, porque tener un muerto por ajuste de cuenta es mucho para la provincia, para la política que el gobernador quiere llevar a todos los ciudadanos”. 

“La pelea contra la droga es un delito de competencia federal, las fuerzas federales deberían ser las que se encarguen al combate al mismo pero en Chubut, el 98% de las cusas de droga las lleva la Policía del Chubut. En la gran mayoría de los allanamientos nos encontramos que por un delito de hurto hay presencia de estupefacientes, por robo agravado hay presencia, siempre hay presencia de estupefacientes, el punto en común es la droga”, enfatizó Massoni. 

Asimismo, mencionó que “se transforma en un círculo que gira sobre lo que es la droga, por eso capacitaremos a los efectivos policiales para que combata un delito con características propias. Los delincuentes de delitos comunes han pasado a narcomenudeo”. 

Delitos 

Massoni expuso su preocupación ante “la comisión delictual realizada por menores. Han naturalizado la comisión delictual ya que vieron al abuelo, al padre, al hermano levantarse por la mañana y cometer ilícitos, cuando les toca a ellos lo toman como algo natural”. 

A modo de ejemplo, mencionó el prontuario de delincuentes con diversas casos que van desde hurtos, tentativas de hurtos, robos simples, con armas de fuego y armas blancas, llegando a un promedio de 15 casos por persona, quienes actualmente gozan de libertad. 

Denuncias 

En cuando al sistema de denuncias, “hay lugares donde el delito no figura. Por instrucción del Gobernador estamos trabajando en la modificación del sistema de denuncias. La denuncia hoy en día es algo que el ciudadano no la quiere hacer, considera que no sirve para nada porque no ve resultados y en este sentido hay que hacer la cuestión más ágil”. 

Por eso “tendremos el número de denuncias el cual está habilitado para llamadas, mensajes y whatsapp que es el 280-4321272. Las denuncias son totalmente anónimas, pero esto nos permitirá ver la realidad y poder intervenir e interceder y ser más eficientes”. 

“Estamos trabajando para realizar las denuncias de manera virtual, a través de la página web, que haya una identificación de la persona pero que esto sea ágil. Las estadísticas nos dicen que sólo el 50% de los hechos se denuncian. Los vecinos se acercan y me cuentan las amenazas que reciben. Hay bandas que se han fortalecido a través del miedo que generan en el ciudadano. Si tiene que haber alguien con miedo es el delincuente”. 

Mayor presencia policial en los barrios 

El ministro de Seguridad planteó que “la instrucción que tenemos del gobernador es que le demos protección a los barrios más desprotegidos y que tengamos una presencia policial que nunca antes se había dado. En Esquel en dos barrios particulares, Ceferino y Badén; en Puerto Madryn se empieza a correr hacia la zona oeste, las 630, Pujol. En base a mayor presencia policial el vecino se anima a denunciar”. 

“En el caso de Trelew, es la ciudad más caliente en cuanto a lo delictual. Tenemos bandas consolidadas, delincuentes muy antiguos, no son personas con necesidad, son personas que se dedican a delinquir, realizan análisis de inteligencia y acechan al vecino. En el caso de Comodoro Rivadavia, el delito se concentra en la zona céntrica”, añadió Massoni.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.