Darío James y el nuevo coordinador de municipios de la Patagonia acordaron trabajar en una agenda en común

El intendente de Gaiman recibió a Emanuel Coliñir, recientemente designado en la función que depende del Ministerio del Interior de la Nación. Se avanzó en la organización de una reunión con intendentes del VIRCh.

Sociedad05 de julio de 2020RedacciónRedacción
Darío James con Emanuel Coliñir (2)

El intendente de Gaiman, Darío James, recibió al recientemente designado coordinador de municipios de la Región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir, con el objetivo de comenzar a trabajar en una agenda en común, y para acordar una próxima reunión junto a otras autoridades municipales de la comarca.  

Tras el encuentro, Darío James calificó de “fundamental para impulsar y llevar a cabo con éxito los proyectos contar con un funcionario a nivel nacional que conozca la realidad local, como la conoce Emanuel”.

Por ello, dijo, “estamos muy agradecidos por esta primera visita que nos hizo, a pocas semanas de asumir su función; y ya hemos coordinado para empezar a desarrollar una agenda en común”.

Además, el intendente adelantó que “se acordó la organización a la brevedad de una reunión con los restantes intendentes del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) para empezar a delinear proyectos comarcales”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.