
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Entre ellos, se brinda información a personas y empresas sobre el programa nacional “Jóvenes con más y mejor trabajo”, que propicia la inserción laboral de ciudadanos de entre 18 y 24 años. Además, en el Punto Digital ubicado en el lugar están disponibles las computadoras para que alumnos de cualquier nivel puedan estudiar o realizar tareas.
Sociedad14 de julio de 2020La Oficina de Empleo de Gaiman dio a conocer que retomó su horario habitual de atención, de 8 a 14, y detalló que entre los servicios que se pueden gestionar actualmente en la sede ubicada en la calle Chubut 504 están la tramitación de permisos de circulación provinciales, en el marco de las medidas de prevención del COVID19; información a personas y empresas sobre el programa nacional “Jóvenes con más y mejor trabajo”; así como turnos para la utilización por parte de estudiantes de las computadoras del Punto Digital.
Las vías de contacto son el teléfono 2804039385, en Facebook las páginas Oficina de Empleo Gaiman y Punto Digital Gaiman, y en Instagram @pdgaiman.
La responsable de la Oficina Municipal de Empleo, Elisa Ávalos, indicó que, en el caso de los permisos de circulación, tanto laborales como personales, los mismos se pueden tramitar en el lugar, donde entre las 8 y las 14 atiende personal del Ministerio de Seguridad del Chubut.
“El personal del Ministerio de Seguridad realiza la carga de los permisos en la página www.seguridad2.chubut.gov.ar y, de esa manera, los vecinos o vecinas que lo requieran pueden obtenerlo en nuestra oficina”, dijo Ávalos.
“Jóvenes con más y mejor trabajo”
Por otra parte, desde la Oficina de Empleo se retomaron las gestiones vinculadas con el Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”, iniciativa que depende del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y cuyos destinatarios son personas de entre 18 y 24 años de edad que no hayan finalizado sus estudios secundarios.
“Este programa les permite realizar un entrenamiento laboral de lunes a viernes con un total de 20 horas semanales, a razón de 4 horas diarias, en el ámbito privado”, explicó la responsable de la Oficina de Empleo.
En este sentido, Elisa Ávalos invitó a los potenciales empleadores de Gaiman a “acercarse a la Oficina de Empleo para que les podamos brindar información respecto de este programa, cuyo objetivo es promover y fomentar la terminalidad escolar, como así también la formación de los jóvenes y su preparación para el mundo laboral”.
Tanto la inscripción como posible joven beneficiario como para las empresas es gratuita, se resaltó.
Según se detalla en la web del Ministerio de Trabajo, el programa de entrenamiento laboral, una de las líneas de la iniciativa, “brinda incentivos económicos a las empresas para que entrenen a aprendices en los puestos que necesitan”, y “luego tienen la posibilidad de incorporar a esos aprendices ya entrenados”.
Aula virtual
Además, como parte de los servicios que se ofrecen en la Oficina de Empleo, se encuentra la posibilidad de disponer de las computadoras con las que cuenta el Punto Digital para quienes necesiten estudiar o realizar tareas, en cualquier nivel educativo.
Para quienes quieran hacer uso de las computadoras por la mañana o por la tarde, se otorgarán turnos que se pueden solicitar de 8 a 12 del mediodía.
En todos los casos los turnos, aclaró Elisa Ávalos, “serán de una hora, y teniendo en cuenta el cuidado vinculado al distanciamiento social, preventivo y obligatorio en el que nos encontramos en el marco de la prevención de la pandemia”.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.