El lunes regresa el transporte interurbano entre Trelew y las localidades del Valle

Merced a la iniciativa Municipal y gracias al acompañamiento y esfuerzo de los vecinos de la ciudad, es que se pudo sostener la situación epidemiológica actual, y siguiendo el camino que marca el decreto Nacional 605/2020, se podrá continuar con las actividades autorizadas y avanzar con las restantes.

Sociedad18 de julio de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200718-WA0012

Tras varias reuniones mantenidas desde el Departamento Ejecutivo Municipal, la Subsecretaría de Transporte de la provincia, con las distintas empresas que brindan el servicio y gremios, se estableció un protocolo –aprobado por el Ministerio de Salud- que posibilita que este lunes se pongan en marcha los trazados que unen a la ciudad con las distintas localidades cercanas: Rawson, Madryn, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio.
Las empresas 28 de Julio y Mar y Valle iniciarán este lunes con los servicios diarios de pasajeros entre Trelew y el resto de las localidades del Valle y Puerto Madryn, aunque es válido aclarar que solamente para personas con justificación debida y permiso correspondiente, ya sea por atención familiar, o razones laborales de trabajadores esenciales, o casos de fuerza mayor.
El titular de la Secretaría de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Trelew, César Ayala, se mostró satisfecho de haber podido concretar, con todas las medidas de seguridad sanitaria pertinentes, en el marco de la prevención de la pandemia de Covid-19, “un servicio tan esencial para los vecinos”.
También remarcó que ha sido muy valioso el consenso logrado entre todas las partes, en virtud de la convocatoria que oportunamente realizó el intendente Adrián Maderna, para poder articular  el reinicio del transporte interurbano que mucha gente necesita y estaba solicitando.
Ayala puntualizó que “tras lograr el visto bueno por parte de Nación, que es la autoridad que debe aprobarlo, se otorgó la habilitación del protocolo por parte del Ministerio de Salud provincial para que las actividades se reinicien este lunes”.
Y una vez más remarcó que el servicio de transporte interurbano entre las distintas ciudades “estará habilitado para el transporte de las personas que cuenten con una autorización emitida desde el Ministerio de Seguridad de la provincia, es decir para gente que necesite viajar por razones de fuerza mayor, o bien trabajadores esenciales”.
Por su parte, el funcionario municipal también explicó que se sigue avanzando en tratativas para lograr también el reinicio del servicio de transporte urbano de pasajeros prestado mediante ómnibus en la ciudad: “El Intendente Maderna me instruyó para avanzar con la convocatoria de la Comisión de Transporte”, por lo que se encuentran previstas varias reuniones durante los próximos días para poder avanzar en los protocolos adecuados de seguridad sanitaria para poder presentarlos ante las autoridades respecto del transporte urbano de pasajeros en la ciudad, siempre bajo las mismas condiciones.
Para finalizar, Ayala puntualizó que “dada la iniciativa Municipal y el acompañamiento y esfuerzo de los vecinos, es que se pudo sostener la situación epidemiológica lograda en la ciudad, y viendo el camino que marca el decreto Nacional 605/2020, se podrá continuar con las actividades autorizadas y se seguirá avanzando con las restantes”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.