Puerto Madryn: Entre septiembre y octubre estaría finalizada la obra del Sitio 2 en el Muelle Almirante Storni

"Somos optimistas y sabemos que tenemos que convivir con esta nueva realidad ajustando protocolos de operaciones", dijo el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), Enrique Calvo.

Sociedad19 de julio de 2020RedacciónRedacción
PUERTO DE MADRYN 19 de julio

El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), Enrique Calvo confirmó que "entre septiembre y octubre estará finalizada la obra de armado de la superestructura del Sitio 2 ubicada en el Muelle Almirante Storni, permitiendo duplicar la superficie operativa y agilizando el flujo de trabajo para buques de gran calado".

"La obra, a cargo de la empresa Fabri S.A., ayudará al mejor desarrollo del comercio exterior de nuestra región", afirmó Calvo, agregando que "actualmente, una importante grúa que soporta hasta 120 toneladas de carga es la encargada de colocar las diferentes piezas: 40 vigas de hormigón pretensado y 10 vigas de tipo U".

"Las primeras fueron fabricadas en Córdoba y transportadas hasta nuestra ciudad mediante el uso de camiones con carretones especiales, para lo cual se debió cumplir con una serie de protocolos sanitarios que permitan la circulación entre las diferentes provincias", destacó el funcionario provincial.

Al respecto, Calvo señaló que "observamos tranquilidad en la zona portuaria debido a la pandemia mundial, actualmente tenemos un movimiento equivalente al 55%", reconociendo que "es un año atípico".

"No somos expertos en salud pero somos optimistas y sabemos que tenemos que convivir con esta nueva realidad, ajustando protocolos de operaciones", destacó el Administrador.

En ese sentido, Calvo mencionó que "la situación va cambiando día a día y vamos ajustando protocolos. La idea es que las áreas trabajen en equipo buscando la optimización de la actividad portuaria".

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.