En Trelew, jardines privados evalúan protocolo de reapertura

Se trata de los jardines de nivel inicial Mamá Pata, Nidito y Murmullos, las instituciones en conjunto cuentan con un total de 60 alumnos. Salud y Educación municipal acompañarán la realización del protocolo sanitario de reapertura.

Sociedad21 de julio de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200721-WA0050

Este martes, el intendente Adrián Maderna recibió en el Palacio Municipal a representantes de las instituciones de nivel inicial del ámbito privado, con el objetivo de la elaboración y elevación de un protocolo sanitario para la reapertura de las actividades en los establecimientos Nidito, Murmullos y Mamá Pata.
Del encuentro junto al intendente Adrián Maderna, participaron los responsables de la Coordinación de Educación Municipal, Olga Vicente y Marcelo Leyes; el responsable de Inspecciones Generales, Héctor López; las representantes de las instituciones Claudia Campagnoli, Mónica Blasco, así como madres y padres de los establecimientos que en conjunto suman sesenta alumnos.
El protocolo presentado para la reapertura de los jardines de nivel inicial será analizado por las áreas municipales de Salud, Educación e Inspecciones Generales, quienes trabajan en conjunto para que los protocolos sanitarios cumplan lo solicitado por el Estado Nacional y por el ámbito Provincial.
En relación a esto, el director de Educación del municipio, Marcelo Leyes, aseguró: “Desde nuestro lugar trabajaremos en conjunto con otras áreas municipales para acompañar a estas entidades que tienen la intención de retomar sus actividades. A su vez seguimos los lineamientos nacionales y provinciales de Salud y Educación”.
Claudia Campagnoli, directora del jardín de infantes y maternal ‘Nidito’ (N°1440), respecto de las matrículas de los jardines, aseguró: “Iniciamos el año con una importante matrícula que llegaba a doscientos chicos, entre las tres instituciones. Pero con el correr del tiempo se fue reduciendo a un 60% por la situación económica de cada familia”. 
En este sentido, la directora mostró su agradecimiento por el recibimiento del intendente Adrián Maderna y destacó que se presentó “un protocolo de forma individual pero lo vamos a aunar gracias a la doctora Cecilia Vera, que nos va acompañar en este proceso, así que estamos muy felices de haber concretado la reunión”. 
Por su parte, Mónica Blasco, representante legal de la Escuela de Nivel Inicial ‘Murmullos’ (N°1422), puntualizó: “Nos recibieron con mucha empatía respecto de esta situación crítica que estamos atravesando. Y en el transcurso de la semana nos vamos a reunir para armar un protocolo general para la reapertura de las instituciones privadas”. 
Las docentes explicaron que trabajarán con aulas “burbuja”, lo que implicará un grupo reducido de niños que no tendrá contacto con otros grupos, para permitir en el caso de contagio, aislar sólo a los niños de cada grupo. Respecto a la presencia de los niños en las instituciones, señaló que “quedará a elección de cada familia. Podrán ir todos los días, día por medio, o incluso continuar de manera virtual”.
 Para finalizar, Héctor López, titular del área de Inspecciones Generales, informó que las en las instituciones privadas “trabaja mucha gente, por lo que se deberá cumplir con los controles básicos y necesarios de acuerdo al protocolo que se establezca. Por nuestra parte como Estado, nos ponemos a disposición para trabajar y asegurar que todo funcione con la normalidad correspondiente y la prevención necesaria para abrir cualquier tipo de actividad”, puntualizó el funcionario.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.