"Intentaré darle una impronta basada en el diálogo permanente con los sectores políticos y sociales de la provincia”

Así lo confirmó el actual Presidente de Petrominera Chubut S.E. y designado secretario General de Gobierno, en relación a su nuevo cargo que asumirá prontamente. “Hace falta concretar acciones especialmente en la faz legislativa para poder salir del pozo en el que nos encontramos como Provincia”, agregó.

Chubut23 de julio de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200723-WA0032
Javier Touriñan

El actual presidente de Petrominera Chubut S. E. y designado secretario General de Gobierno, Javier Touriñán, mantuvo una rueda de prensa este miércoles, donde brindó detalles de cómo será su gestión al frente de dicha cartera provincial y confirmó que asumirá a comienzo del mes de agosto.

Diálogo permanente

Al respecto, el funcionario provincial repasó que “voy a estar asumiendo en el cargo de Secretario General de Gobierno -lo que depende de la agenda del gobernador Arcioni-, en donde voy a intentar dar una impronta basada en el diálogo permanente con los distintos sectores tanto políticos como sociales de la Provincia”.

Objetivos comunes

En ese mismo sentido, el presidente de Petrominera señaló que “es importante dialogar con los actores de los tres Poderes del Estado, con las representaciones gremiales -tanto estatales como no estatales-, y con todo el ámbito productivo, buscando alcanzar objetivos comunes que permitan algún tipo de despegue en lo financiero, que es el problema de fondo con el que contamos en la actualidad”.

“Esto se ha dado por dos motivos principales, como ha sido la caída abrupta que ha tenido el precio internacional del crudo, que no permite que los ingresos por regalías se optimicen; y el efecto pandemia que paraliza la economía mundial, lo cual han generado que el pago de la deuda que tiene la provincia no se pueda concretar de la manera que se había asumido, siendo esto un impedimento grande para producir un desarrollo de las políticas que necesita Chubut”, enfatizó el Secretario designado.

El pago de la deuda

Asimismo, Javier Touriñán resaltó que “desde el Gobierno provincial sabemos y tenemos la intención de pagar la deuda que tiene el Estado, evitando de esa manera judicializar el tema, que sería más engorroso de lo que tenemos actualmente, por eso generar una ley de reperfilamiento de la misma nos permitirá lograr un oxigeno extra para poder afrontar la crisis en la que estamos inmersos”.

Concretar acciones

Además, el funcionario provincial aprovechó la ocasión para indicar que “la Provincia en este momento necesita de gestos de algunos actores políticos, pero también hace falta concretar acciones especialmente en la faz legislativa, en donde conozco a todos los Diputados, y sé que no hay mala intención de nadie, sino todo lo contrario, quieren colaborar para poder salir del pozo en la que se encuentra Chubut, para eso debemos encontrar un camino común”.

Finalmente, Touriñán hizo hincapié en “trabajar en corto plazo en una reingeniería de los proyectos que están dando vuelta para que puedan tener un tratamiento legislativo, para que estén aceitados antes del primer vencimiento de la deuda que es en octubre, así no se compromete tanto el tema de las finanzas en el ámbito provincial más de lo que ya están”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.