Esquel: 14 infracciones y 10 alcoholemias positivas durante el fin de semana

Los controles fueron realizados por el personal de Tránsito de Esquel en conjunto con la Policía del Chubut.

Sociedad27 de julio de 2020RedacciónRedacción
11

Durante el fin de semana, inspectores del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Esquel junto a personal de la Policía Provincial efectuaron controles bajo la modalidad satélite, en ámbito jurisdiccional de las comisarias Primera y Segunda. En el marco de estos controles preventivos se realizaron 14 actas de infracción y 10 vehículos fueron retenidos, 9 de ellos por detectarse alcoholemia positiva en sus conductores.

En la madrugada del sábado retuvieron cuatro vehículos, dado que los conductores arrojaron positivo el test de alcoholemia. Pasadas las 23:30 horas, un vehículo Volkswagen Vento se da a la fuga, realizando maniobras peligrosas y evasivas hasta que fue interceptado por el móvil de tránsito y un móvil policial.

Al momento de solicitarle la documentación el mismo no poseía el registro de conducir, dando además resultado positivo de alcoholemia 1.32 G/L. El vehículo fue retenido y trasladado al corralón municipal.

Por otro lado, se retuvo un vehículo Toyota Etios cuyo conductor al efectuársele el test de alcoholemia realizaba maniobras de respiración para eludir u obstaculizar el procedimiento. En este caso se procedió al secuestro del automotor.

En otro momento se retuvo una camioneta Ford Ranger. El conductor arrojó un resultado positivo de 2,32 G/L.

En otro orden, el conductor de un Renault Sandero se negó a realizar el test de alcoholemia. Mientras que el último caso de la madrugada se interceptó a un Toyota Etios que, al momento de requerírsele la documentación entrega un comprobante de seguro. Cuando se le solicita la licencia y cedula, y se le informa que se le realizará el test de alcoholemia arrancó el vehículo y se dió a la fuga. Se labró el acta correspondiente para ser elevada al Tribunal Municipal de Faltas.

Domingo

En la madrugada del domingo retuvieron seis vehículos, cuyos conductores arrojaron resultado positivo en el test de alcoholemia. Los vehículos secuestrados fueron una Volkswagen Amarok; un Ford Ka que circulaba sin seguro obligatorio y sin el sistema de iluminación completa; una Volkswagen Saveiro; un vehículo Fiat Uno que dio positivo para alcoholemia y circulaba sin licencia de conducir, sin cedula y sin seguro obligatorio.

Otro de los vehículos retenidos fue un Volkswagen Gol, cuya conductora arrojó resultado positivo de alcoholemia y por último se interceptó a un vehículo Renault Logan, su conductor se negó a realizar el test de alcoholemia y el vehículo circulaba sin el sistema de iluminación completo.

El saldo fue de 10 rodados retenidos durante el fin de semana en el marco de infracciones a la Ley Nacional de Transito 24.449 y Ordenanza Municipal 43/2020 de Tolerancia Cero al Conducir. Todas las actuaciones fueron elevadas al Tribunal Municipal de Faltas, donde los infractores deberán regularizar su situación.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.