“Cuesta mucho que la gente tome conciencia”, dicen promotoras ambientales que hacen prevención en la Laguna Chiquichano de Trelew

En el marco de la pandemia, el lugar se puede utilizar para realizar actividad física individual pero no están habilitados los juegos infantiles ni el sector de canchas. Tampoco se puede permanecer en ese espacio público para reuniones grupales de carácter social.

Chubut03 de agosto de 2020 Redacción
Promotoras ambientales Laguna Chiquichano (1)

El grupo de Promotoras Ambientales del municipio de Trelew continúa realizando tareas de prevención del COVID-19 en la Reserva Natural Municipal Laguna Cacique Chiquichano, además de su labor habitual de mantenimiento y limpieza del predio.

Mariela Orellana, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos y Recuperadores Urbanos (MTE), a cargo de esta tarea, recordó que, en el contexto de la Pandemia de COVID-19, en ese espacio público está permitido circular y realizar actividad física, pero no están habilitados los juegos infantiles y tampoco se puede permanecer en el lugar para encuentros sociales o recreativos.

La referente reconoció algunas dificultades al momento de hacer cumplir lo establecido por las autoridades sanitarias, especialmente en los últimos días que se presentaron con clima más templado y con sol: “Las compañeras se acercan a charlar y a explicar los motivos por los cuales no se pueden ocupar los juegos y se encuentran con respuestas de todo tipo, hay personas que realmente entienden y se retiran y gente que se enoja. Cuesta mucho que la gente tome conciencia. Pusimos carteles de precaución y cintas de peligro y en algunos casos son los mismos padres los que desatan las hamacas”, indicó.  

Orellana explicó que en los casos en que las personas no se dan por aludidas de los pedidos realizados por las promotoras, se pide la intervención de Guardia Urbana e incluso de la Policía, aunque hasta el momento no se ha tenido que llegar a ese extremo.

Orellana indicó que las Promotoras Ambientales cumplen con su labor de lunes a lunes y también los feriados, en el horario de 10 a las 13.30 y las 13.30 a las 17. Insistió en que no está permitida la utilización del sector de juegos infantiles, la zona de parque y canchas, ya que pueden provocar acumulación de gente, pero sí se podrán realizar caminatas, trotar y andar en bicicleta, cumpliendo con todas las recomendaciones en cuanto a distanciamiento, uso de barbijo y cantidad máxima de personas.

Controles

En el resto de los espacios públicos, entidades bancarias y de cobro, comercios y barrios de la ciudad, la Municipalidad de Trelew actúa, a través de Guardia Urbana, para evitar la aglomeración de personas y que se cumpla con el distanciamiento social. El objetivo es apelar a la responsabilidad individual para evitar posibles rebrotes de Covid-19.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.