Chubut recibirá más de 25 millones de pesos de Nación para mejorar sedes de organizaciones sociales

En el marco del Programa “Argentina Construye Solidaria” que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, el IPV se encuentra realizando las gestiones y convenios necesarios, destinados a la entrega de subsidios para la compra de materiales de construcción. Las organizaciones interesadas deben completar un formulario en www.argentina.gob.ar/habitat/argentina-construye/solidaria

Sociedad12 de agosto de 2020RedacciónRedacción
PAPAIANNI (3)

El Gobierno del Chubut, bajo la coordinación del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), recibirá más de 25 millones de pesos correspondientes al Programa “Argentina Construye Solidaria”, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, a cargo de María Eugenia Bielsa, que tiene como objetivo fortalecer el trabajo de aquellas organizaciones de la sociedad civil que realicen tareas de acción comunitaria y acompañamiento barrial.

De esta manera, la cartera nacional, en conjunto con los gobiernos provinciales  y los municipios, propone acompañar la adquisición de insumos y materiales para la realización de obras menores que impliquen una mejora de las condiciones físicas y de funcionamiento, atención y permanencia en la sede de las organizaciones comunitarias.

En ese marco, desde el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) se llevan adelante las gestiones correspondientes para avanzar con el depósito del dinero y la firma de convenios con los municipios de toda la provincia, quienes serán los encargados de realizar las gestiones correspondientes a los requisitos que deberán cumplir las organizaciones interesadas en recibir el subsidio.

Al respecto, la gerenta general del IPVyDU, Ivana Papaianni, indicó que “bajo el Programa Argentina Construye Solidaria se está firmando el acuerdo específico con el Banco Nación que nos permite abrir una cuenta específica para el depósito de 25.200.000 millones de pesos que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación entrega al Gobierno provincial”.

“Después, a través de los convenios con los municipios, se dispondrá de una tarjeta de débito a la organizaciones que califiquen para recibir este subsidio, donde podrán tener acreditado un financiamiento de 100, 200 ó 300 mil pesos. Destinados a la compra de materiales para las refacciones de sus sedes”, precisó la funcionaria provincial.

En cuento a los convenios, la distribución de los fondos establece que Comodoro Rivadavia recibirá $5.400.000; Trelew $3.000.000; Puerto Madryn $2.400.000; Rawson y Esquel 900.000 respectivamente; y el resto localidades 300.000 cada una.

Quiénes pueden participar

Organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas o mutuales que puedan acreditar personería jurídica y que realicen acciones y tareas en área tales como la asistencia en alimentación, la educación, la salud, el medioambiente, la cultura, la inclusión de las personas con discapacidad, el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat, el desarrollo local, la economía social y solidaria, la promoción y protección de la identidad de género y diversidad y la preservación de las identidades culturales indígenas, entre otras.

“Ya está online una plataforma para que se comiencen a cargar los datos y se articule con el municipios, quienes serán los gestores correspondiente antes los requisitos de las organizaciones sociales. Desde el IPV, haremos las auditorias de los materiales comprados y controlar que  estén las refacciones hechas”, sostuvo Papaianni.

La página a la que deben ingresar las organizaciones interesadas es https://www.argentina.gob.ar/habitat/argentina-construye/solidaria

Política Federal

Finalmente, la gerenta general del IPVyDU remarcó que “estamos trabajando mucho con el Gobierno Nacional, a partir de  su política federal, y con el entendimiento de que así se debe hacer, llevamos el federalismo a  todas las localidades de Chubut”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.