Banco del Chubut firmó convenio con la Flota Amarilla para financiar al sector

La entidad bancaria busca dar apoyo para que puedan afrontar la conversión para la temporada de anchoíta.

Chubut12 de agosto de 2020RedacciónRedacción
CONVENIO CAFACH (1)

El Banco del Chubut y la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut firmaron este mediodía un convenio marco de cooperación para articular el acceso de las empresas asociadas a líneas de financiamiento existentes o que pueda desarrollar el banco para atender su situación específica. 
El convenio fue suscripto por el vicepresidente 1ro a cargo de la Presidencia del Banco, Lic. Javier Alvaredo y por el Presidente de la CAFACH, Gustavo González,  en el marco de la presentación del nuevo emprendimiento sobre el recurso anchoíta realizada por la Secretaría de Pesca de la Provincia en la ciudad de Rawson. 
Estuvieron presentes además el Secretario de Pesca de la Provincia, Adrián Awstin; el ministro de Producción, Leandro Cavaco; el intendente de Rawson, Damián Biss; los diputados Roddy Ingram y Manuel Pagliaroni, y el Gerente General del Banco del Chubut, Gustavo González, entre otros. 
Al finalizar el acto el Gerente General explicó que “el convenio tiene como primer objetivo tratar de fortalecer el vínculo entre el banco y un sector que es muy importante para la provincia” y anticipó que en ese sentido “vamos a poner nuestra estructura y las sucursales a disposición para afianzar esa llegada al financiamiento” . 
El segundo eje del convenio es “tratar de buscar las líneas de crédito y de financiamiento que sean válidas para el sector en este momento y en las condiciones que sean óptimas para ellos”. Sobre este particular, el responsable operativo de la entidad detalló que el Banco cuenta con líneas de capital de trabajo y anticipó que se podría avanzar en otras opciones, por ejemplo para inversiones a largo plazo como puede ser la reconversión de los barcos.

“Las líneas de crédito seguirán los perfiles establecidos por el del Banco y teniendo en cuenta las particularidades del sector y lo que nos puedan ofrecer en términos de garantías” adelantó finalmente González. 
Por su parte, el presidente de la CAFACH destacó que “lo importante es la agilidad que permitirá este convenio; porque habrá una línea exclusiva para los asociados a la Cámara para que solamente con la presentación del permiso de pesca tengan acceso a un crédito que va a ayudar a que puedan convertirse, tener equipamiento para encarar la temporada de anchoas, o para afrontar sueldos. Pero será una línea muy ágil y esto muy bien recibido por todos los asociados” remarcó. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.