Abrió sus puertas el Parque Nacional Lago Puelo

El gobernador Arcioni lo anunció durante una videoconferencia que mantuvo con el Ministro de Ambiente de la Nación que visitará la semana que viene la Provincia. 

Sociedad14 de agosto de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200814-WA0098

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó esta mañana de una videoconferencia con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, donde se anunció la reapertura del Parque Nacional Lago Puelo a partir de este viernes. 

Desde la Sala de Situación de  Casa de Gobierno en Rawson, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani, junto a la subsecretaria de Gestión Ambiental, Carolina Humphreys, y desde Lago Puelo, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor García junto el intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Rusak y el presidente de Parques Nacionales, Daniel Somma.

El mandatario provincial expresó que “es una muy buena noticia para nosotros la reapertura del Parque Nacional Lago Puelo, más en estas condiciones que estamos atravesando, poder tener este gesto para empezar a ver, vivir, coordinar y organizar la pandemia. Absolutamente agradecido porque sabemos lo que significa el Parque Lago Puelo en la Comarca Andina”.

“Es un gesto más del federalismo al que apuntamos y que estamos construyendo entre todos. Por eso mi agradecimiento por tomarse este tiempo y anunciar esta reapertura con los protocolos y poder disfrutar de estas bellezas de la Patagonia”, destacó el gobernador Mariano Arcioni. 

Paso Lago Puelo – Chile

El gobernador Arcioni aprovechó la oportunidad para expresarle al ministro Cabandié que “es importante conversar a futuro el paso de Lago Puelo a Chile, algo que venimos planteando desde la Provincia, porque va a ser el desarrollo de la Comarca Andina”. 

“Ojalá podamos avanzar en el desarrollo de la Patagonia binacional, argentino- chilena. Esto va a ayudar muchísimo porque en la Comarca nos enfocamos en tres pilares fundamentales: la producción, el turismo y estamos apuntando al polo tecnológico. Son políticas de Estado de la Provincia y tener su acompañamiento y lograr esto sería un salto más que cualitativo para toda la zona”, precisó Mariano Arcioni. 

Reactivación

Por su parte, el titular de Ambiente de Nación, Juan Cabandié, indicó que “para nosotros es una alegría, así como para los chubutenses poder tener nuevamente la apertura del Parque Nacional así como lo hicimos con Los Alerces el 26 de junio, con las restricciones del caso en el marco del anticipo de la nueva normalidad que está en permanente construcción y análisis”.

El funcionario nacional agregó que “en este caso se podrán realizar actividades como el senderismo, tracking, actividades privadas en determinadas zonas que nos van acercando al disfrute, la preservación, motivando y calentando los circuitos de la economía doméstica”. 

“Las actividades colectivas de más de 10 personas tendrán que esperar pero estamos dando un gran paso y ojalá pueda ser beneficioso para todos los ciudadano que tienen ansiedad por ingresar y disfrutar del parque”, manifestó el ministro Cabandié.

Visita a Chubut

Asimismo, Cabandié manifestó que en su visita a Chubut, pautada para la próxima semana, “conversaremos sobre la posibilidad de avanzar en la apertura del paso fronterizo Lago Puelo – Chile, para informarles sobre lo que se viene plasmando en estudios para ver su factibilidad”.

Trabajo en conjunto

En tanto, el ministro de Turismo del Chubut, Néstor Garcia, indicó que “seguimos haciendo un gran trabajo en conjunto con Intendentes de la región y prestadores privados. Hay una conciencia generalizada de hacer una reapertura lenta, controlada, no lo planteamos como una apertura turística porque eso se va a tener que dar con el tiempo”.

Agregó que “nuestra idea es trabajar en conjunto, esta pandemia nos afecta a todos y tenemos que dar pasos lentos pero con seguridad”. 

“Creación de nuevas oportunidades de trabajo”

Por su parte, el presidente de Parques Nacionales, Daniel Somma, destacó que  “venimos trabajando en la profundización de las relaciones con las Provincias como lo plantea el presidente Alberto Fernández, y Juan lo efectiviza llevando iniciativas con perspectivas de aplicación a futuro”.

“Con su equipo tenemos perspectivas de fortalecimiento y creación de nuevas oportunidades de trabajo, de empleo verde en todos los Parques, que nos dará un salto cualitativo entre Parques y las comunidades locales”, concluyó Somma.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.