Puerto de Rawson: la obra de dragado removerá 300 mil metros cúbicos de sedimento

El gobernador Arcioni recorrió el lugar mientras realizan las tareas de batimetría previas a la obra en general. Las obras no sólo serán en el Puerto de Rawson sino también en Comodoro Rivadavia.

Chubut14 de agosto de 2020RedacciónRedacción
Puerto Rawson%2c Obra de Dragado (2)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recorrió el Puerto de Rawson junto a técnicos de la Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, los cuales realizan las tareas de batimetría –mediciones de las profundidades del mar- pertinentes para el comienzo de la obra de dragado que prevén el movimiento y remoción de unos 300 mil metros cúbicos de sedimento.

La decisión del Gobierno Nacional de avanzar en las mismas, surge como consecuencia de los proyectos de obras portuarias que oportunamente fueron presentados por el Gobernador Arcioni. Las obras no sólo serán en el Puerto de Rawson sino también en Comodoro Rivadavia.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente local, Damián Biss; los ministros de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y de Ambiente, Eduardo Arzani; los secretarios de Pesca, Adrián Awstin, y de Trabajo, Cristian Ayala; el subsecretario de Pesca, Gabriel Aguilar; el presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios; el director de Puertos de Explotación Directa, Rodolfo Meoqui; el presidente de la CAFACh, Gustavo González; representantes y delegados de gremios portuarios SOMU y del SUPA; empresarios del sector, entre otros.

Al respecto, el gobernador destacó la recorrida realizada “junto a miembros de las Fuerzas Armadas de la Marina Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, que están haciendo estudios previos para poder informar y hacer análisis para poder dragar este Puerto y el de Comodoro, que hace años no se draga y que impide el normal desarrollo de una actividad tan importante”.

De esta manera “podremos tener mayor flota, comodidad y se puede llegar a extender la temporada de pesca. Son gestiones ante Nación, hemos tenido una respuesta por parte del Ministerio de Transporte, la Secretaría de Puertos, y desde el Ministerio de Defensa quienes están realizando estudios barométricos que para comenzar prontamente con el llamado a licitación y el proceso previo para una obra de estas características”.

“Mejorar su operatividad”

En tanto, el secretario de Pesca, Adrián Awstin, repasó que “luego de las gestiones del Gobernador Arcioni ante Nación, se comenzará con el anhelado trabajo del dragado del Puerto de Rawson que permitirá mejorar su operatividad, por lo que ya arrancaron los estudios de barimetría, y una vez que se obtengan esos resultados se llamara a la correspondiente licitación”.

Puerto de mareas

Asimismo, el funcionario provincial detalló que “el Puerto de Rawson opera en base a las mareas y muchas veces no le alcanza los tiempos para poder completar los trabajos, porque llega el barco con langostino y si no alcanza a descargarlo queda hasta la próxima marea, lo que hace que se pierda la calidad de este producto, el valor agregado y el prestigio del recurso a nivel internacional”.

Puerto de Comodoro Rivadavia

Además, Awstin aprovecho la ocasión para explicar que “una obra similar se va a llevar adelante en el Puerto de Comodoro Rivadavia, dado que allí está limitado el ingreso de algunas embarcaciones, porque hoy ostenta entre 25 y 27 pies de profundidad, es decir aproximadamente 9 metros y necesitamos una operatividad que superen los 10 metros para que entren buques de más calados y mayor poder de transporte, no solo para la pesca sino para el cemento”.

Planos de sondaje

Por último, el Capitán de Corbeta del Servicio de Hidrografía Naval de la Armada Argentina, Leopoldo Acuña, contó que “venimos desde Nación a hacer una batimetría para el Puerto, que nos permitirá obtener los cálculos del material que hay que dragar, una vez obtenidos estos resultados vamos a poder realizar los planos de sondaje”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.