Intendentes de la Comarca Andina se reunieron en Casa de Gobierno

Arcioni recibio a los jefes comunales para diagramar un programa de trabajo en conjunto de acuerdo a las inquietudes presentadas.

Chubut19 de agosto de 2020RedacciónRedacción
Reunion Intendentes (3) (1)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió este miércoles en Sala de Situación de Casa de Gobierno a los intendentes de Trevelin, Lago Puelo y Epuyén para interiorizarse de problemáticas actuales de las localidades y diagramar un esquema de trabajo en conjunto.

Del encuentro, participaron el secretario general de Gobierno, Javier Touriñan, los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; de Salud, Fabián Puratich y los intendentes Héctor Ingram, de Trevelin; Augusto Sánchez de Lago Puelo y Antonio Reato de Epuyén.

Al término del encuentro, el secretario General de Gobierno, Javier Touriñan manifestó que “estuvimos reunidos con intendentes de la Comarca aprovechando que han venido a Rawson por diversos trámites Nos plantearon la problemática común sobre la vida diaria y las necesidades que tiene en esta época de pandemia en la Cordillera”.

“Desde el Gobierno provincial seguimos acompañando las gestiones de cada Intendentes, ellos plantearon requerimientos que tienen que ver con el desarrollo de sus comunidades, tomamos nota de ello y nos comprometimos a visitar la zona en los próximos días. Además se interiorizaron de las negociaciones por el reperfilamiento de la deuda”.

Turismo

Respecto al turismo, Touriñán señaló que “es una actividad fuertemente golpeada por la Pandemia pero se están buscando alternativas para volver de a poco. Hoy es una actividad que está prácticamente vedada, pero el ministro Garcia está trabajando y realizando gestiones para ver qué actividades pueden liberarse de manera gradual y por comarca.

“Las actividades aún no están definidas, por eso es importante la presencia del Ministro de salud en la reunión, para determinar los parámetros de actividades que se pueden o no liberar e ir viendo los protocolos en base a las realidades de cada localidad”, expresó el funcionario provincial.  

Trabajo Comarcal

Por su parte, el intendente Reato señaló que durante el encuentro “pusimos al tanto al Gobernador y a los Ministros de la realidad de cada municipio para avanzar en cada planteo. Charlamos de la problemática del COVID-19 con el ministro de Salud y temas generales para realizar un trabajo entre todos y avanzar más rápido”.

“Cada Intendente planteó los temas inherentes a su comuna para luego dedicarse exclusivamente con el área que compete. En nuestro caso en particular,  el 1º de septiembre es el aniversario del pueblo y le comentamos al Gobernador que vamos a inaugurar la Terminal de Ómnibus de Epuyén que se realizaron con fondos del Bono provincial y ojalá prontamente anunciemos el inicio de obra del Hospital de Epuyén ya que el Gobernador está decidido en empezar esta obra tan importante y esperada para la localidad”, manifestó Reato.

Trevelin

En tanto, el intendente de Trevelin, Héctor Ingram resaltó que “este encuentro fue interesante, dado que cada uno de los intendentes participantes pudimos plantear, de primera mano, cuestiones diarias de cada municipio”.

En el mismo sentido, el mandatario municipal puntualizó que “en Trevelin tenemos una demanda relacionada a todo lo que tiene que ver con servicios públicos, y principalmente con el tema residuos, sobre la planta de transferencia y la compra de 2 camiones recolectores, por ese motivo, hemos presentado hace un tiempo atrás la documentación para poder obtener el programa de créditos”.

Aprovechando la ocasión, Ingram también se refirió al tema turismo, “como se viene hablando, se va a comenzar a trabajar de forma comarcal, para luego ampliarse a nivel provincial y nacional, además nosotros en el mes de octubre tenemos un evento de Tulipanes, el cual es muy importante, por eso vamos a analizar si lo podemos llevar adelante, según cómo se desenvuelva la pandemia, buscando que participen al menos los residentes”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.