El Servicio Penitenciario podría continuar con su política de enviar reclusos de otras cárceles a la Unidad Seis de Rawson: apeló una resolución del juez Gustavo Lleral

Ahora, un juez federal de CABA deberá decidir sobre esta apelación del Servicio. El intendente de Rawson, Damián Biss, manifestó su preocupación.

Chubut21 de agosto de 2020RedacciónRedacción
DA0A6543-5E18-424C-80B6-D0C63199A8B5

El Servicio Penitenciario Federal apeló el recurso interpuesto por el juez federal Gustavo Lleral para que no sigan llegando presos de otras unidades penales a la Unidad Seis de Rawson. Se desprende que, con esta actitud, el servicio tiene pensando continuar con esta política cuando la misma está prohibida de acuerdo a un decreto de necesidad y urgencia del pasado 2 de agosto del gobierno nacional. El recurso de Lleral de “no innovar” se produjo después que la semana pasada llegaran al penal de Rawson 20 reclusos que estaban alojados en la Unidad 1 de Ezeiza: 9 de ellos dieron positivo de Coronavirus. Y uno más se detectó como contagiado en los últimos días. 

La llegada de los presos sin previo aviso provocó gran malestar en el intendente de Rawson Damián Biss quien confesó que “en charlas que tuve con el director de la Unidad, prefecto Néstor Alvarez, me contestó con evasivas cuando el micro que traía a los presos ya estaba en viaje”. 

Según pudo averiguar Sur Actual la intención del Servicio Penitenciario Federal es “descomprimir” las unidades más pobladas del Gran Buenos Aires para que el virus de la pandemia “no se filtre en las cárceles y provoque otro reclamo de presos como ya ocurrió recientemente”. 

Lo cierto es que ahora, un juez federal de la Capital Federal deberá decidir sobre esta apelación del Servicio. Si le da curso, estará con las manos libres para continuar enviando presos a la Unidad Seis, la cárcel de máxima seguridad de la capital de la provincia a la que ningún condenado quiere llegar. Pero la pandemia hace que se tomen decisiones sin que se midan las consecuencias. “Creo que están provocando un gran malestar en la comunidad. Acá tenemos cerca de 1500 personas entre guardiacárceles, administrativos y proveedores que tienen algún tipo de relación con la Unidad Seis. Y la llegada de presos con contagio del Covid es todo un peligro”, agregó Biss quien esperaba volver a encontrarse con el prefecto Alvarez para plantearle esta inquietud. 

El jefe comunal capitalino se basará en una resolución que se tomó en Viedma y también a través de un juez federal. Cuando una cantidad de internos provenientes de la unidad de Marcos Juárez iban a ser enviados a la unidad ubicada en Viedma, el intendente de esa ciudad presentó un amparo. Y el micro que los transportaba no pudo siquiera, ingresar a la ciudad. Sirve como antecedente aunque parece ser que desde el Servicio Penitenciario tienen una decisión tomada. De otra forma no hubieran apelado la medida del juez Lleral. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.