
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La obra se iniciará en el mes de octubre. El jefe comunal, junto al secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, presentaron para ser incluida en la ejecución, la planificación del tramo comprendido entre el Acceso Norte y la rotonda 5 de Octubre.
Sociedad25 de agosto de 2020Este martes, el intendente Adrián Maderna visitó las oficinas de Vialidad Nacional en Trelew, donde fue recibido por el titular de la entidad, Julio Otero, para interiorizarse sobre el inicio de obra de la Doble Trocha y ofrecer la planificación necesaria para incluir el sector comprendido entre la rotonda de acceso norte a la ciudad y la rotonda 5 de Octubre. Estuvieron presentes además el diputado provincial Ángel Tirso Chiquichano y el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos del municipio, Sebastián de la Vallina.
Justamente, el titular de la cartera de obras públicas, tras el encuentro, expresó: “En primer lugar agradecer a Julio Otero, administrador de Vialidad Nacional en la zona, y al diputado provincial Ángel Chiquichano, quienes fueron los impulsores del encuentro con el intendente, para charlar un poco sobre esto que es un hecho, que es el inicio de la doble vía entre Trelew y Puerto Madryn, previsto para el mes de octubre, además de incluir a esa obra lo que veníamos trabajando en la traza desde acceso norte hasta rotonda 5 de Octubre y tratar de cerrar el anillo entre la calle Jossiah Williams y Ruta N°3”.
En este sentido, el funcionario señaló: “Analizamos cómo están avanzados los proyectos. Ya se presentó en nuevo emplazamiento del acceso norte desde el puesto de Gendarmería hasta la rotonda de acceso norte, y ahora ya estamos trabajando para definirlo la próxima semana todo lo vinculado a la Eva Perón, que en la última adjudicación se había quitado”.
Por otra parte, Sebastián de la Vallina puso en valor el trabajo realizado desde la planificación de la ciudad urbana y territorial por parte del equipo municipal en lo vinculado al anillo de accesibilidad para avanzar en los proyectos para después de esta ruta que viene desde hace muchos años relegada y sin terminar, y poder gestionar ante Vialidad Nacional y Vialidad Provincial”.
“Estamos hablando con Vialidad Nacional y poder incorporarlo para que la empresa que haga el ingreso a la ciudad continúe con lo relacionado a la Avenida Eva Perón. Si bien la empresa que hará la obra es Rigel, está asociada con otras dos empresas que harán los ingresos. Por eso queremos tener todo aprobado para que una vez que inicie vaya avanzando sin detenerse y que podamos tener de una vez por todas la ruta terminada”, concluyó.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.