Cemento Blanco: 16 allanamientos y 9 detenidos en Puerto Madryn

Así lo confirmó el ministro de Seguridad, Federico Massoni, quien además agregó que “en este operativo, hemos secuestrado varios kilos de cocaína, plantas de marihuana, armas de fuego y dinero en efectivo”.

Sociedad27 de agosto de 2020RedacciónRedacción
ALLAN. PTO MADRYN (1)

La Policía del Chubut realizó 16 allanamientos en la ciudad de Puerto Madryn por drogas, en el marco del operativo denominado ‘Cemento Blanco’, el cual arrojo la detención de 9 personas, el secuestro de varios kilos de cocaína, plantas de marihuana, armas de fuego y dinero en efectivo.

Allanamientos

Al respecto, el ministro de Seguridad, Federico Massoni, detalló que “la Policía del Chubut, encabezado por su jefe Miguel Gómez, ha efectuado 20 órdenes de allanamientos por drogas, los cuales 16 se llevaron a cabo en Puerto Madryn, 1 en Comodoro Rivadavia y las restantes en provincias vecinas, debido a una causa que se viene investigando hace un poco más de 1 año y en donde se ha detenido a 9 personas”.

En el mismo sentido, el funcionario provincial explicó que “los allanamientos arrancaron a primera horas de este jueves y todavía se continúa trabajando, dado que todos estos operativos donde hay drogas siempre conllevan un análisis exhaustivo para poder recolectar todos los que son los elementos de pruebas”.

9 personas detenidas

“Lo que podemos adelantar es que hay 9 personas detenidas, las cuales van a ser traídas desde Puerto Madryn hasta la Jefatura de Policía en Rawson, en donde se les hará el hisopado correspondiente a todos por el COVID – 19 y con posteridad se derivaran a los centros de detención”, indico el Ministro de Seguridad.

Operativo positivo

A su vez, Federico Massoni destacó que “por todo el trabajo realizado y los resultados hasta ahora obtenidos, podemos decir que el operativo ha sido extremadamente positivo, en donde uno de los domicilios allanados nos hemos encontrado con 1 kilo de cocaína de máxima pureza, en forma de lingote y varios paquetes a los que se le deben hacer los test para analizar la calidad de la droga”.

“También en el lugar había droga fraccionada que ya estaba a punto de ser comercializada o ya vendida, y más de un millón de pesos en efectivo, armas de fuego, plantas de marihuana y balanzas de precisión, potenciando todo el material probatorio que existía con anterioridad, como son las escuchas telefónicas, los seguimientos fotográficos y las filmaciones”, enfatizó el funcionario.

Detenidos

Asimismo, el Ministro de Seguridad anticipó que “con respecto a los detenidos, algunos ya tenían antecedentes y pero el dato llamativo es que todos son de barrios pudientes, ubicados en la zona sur y céntrica de Puerto Madryn, las cuales posee comercios importantes en la ciudad. También se ha logrado detener al proveedor de la droga que es de la Provincia de Buenos Aires, y de esa manera desintegrar como estaba diagramada la distribución en nuestra provincia”.

Trabajo policial 

Finalmente, Massoni valoro “el trabajo que realizó la Policía del Chubut, el cual fue excelente teniendo en cuenta que los mismos se realizaron en el marco de una pandemia en donde se tuvo que distribuir al personal de la fuerza para que trabajen en la prevención de la enfermedad, pero también para lograr concretar todos estos operativos de drogas, ‘Cemento Blanco’, con resultados altamente positivos”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.