Rubén Cáceres alertó sobre el exceso de cargos políticos en Trelew: en solo cuatro años pasaron de 30 a cerca de 80

“Además de replantear el Parque Industrial, la ciudad de Trelew necesita reformular también su municipio”, manifestó el concejal por Juntos por el Cambio. “Vemos con mucha preocupación que el Ejecutivo continúa aumentando el gasto político”, agregó.

Sociedad29 de agosto de 2020RedacciónRedacción
Cáceres Rubén
Cáceres Rubén

El concejal de Trelew por Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, dijo que, además de replantear el Parque Industrial, la ciudad necesita “reformular también su municipio”, a raíz del aumento de cargos políticos, que pasaron de 30 al inicio de la gestión del intendente Adrián Maderna, a casi 80 en la actualidad.

Cáceres lo planteó durante la hora de preferencia de la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Trelew, el jueves.

Allí, el edil indicó: “El oficialismo responsabiliza de manera permanente a la gestión anterior del Gobierno de Cambiemos, e incluso al Gobierno Provincial del que forma parte, por la situación de la ciudad y la escasez de recursos para cumplir con muchos servicios y obras que necesitan los vecinos; sin hacerse cargo de los errores que comete y las políticas que lleva adelante”.

Comentó el concejal que “la gestión actual de Adrián Maderna recibió hace cuatro años y medio, en diciembre de 2015, un municipio con 30 cargos políticos”, y precisó que además del Intendente y los cinco secretarios que conforman el Gabinete, “el Estado Municipal contaba con dos coordinadores generales, 20 coordinadores y 8 asesores”.

Ahora, “en estos cuatro años y medio -continuó Cáceres- casi triplicó esas cifras”, ya que “pasó a contar con 9 coordinadores generales, 40 coordinadores y 27 asesores; sin mencionar que el oficialismo presentó en las últimas semanas en el Concejo un proyecto que crea dos Coordinaciones más, por lo ya estaríamos en el orden de los 80 cargos”.

En contraposición, recordó que “en la última gestión de la Unión Cívica Radical que terminó su mandato en diciembre de 2003 solo 10 cargos políticos: dos coordinadores generales, ocho coordinadores y ningún asesor”.

En este contexto, Cáceres planteó que “buena parte de estos cargos son innecesarios, se superponen las funciones unos con otros, y suman muchos millones en el presupuesto de la Municipalidad de Trelew que deben pagar los contribuyentes”.

“Hoy -enumeró- faltan recursos para terminar obras abandonadas; para el mantenimiento de calles, para mejorar servicios, comprar maquinaria que hace tanta falta, y para encarar algunas de las políticas públicas que necesitan los vecinos”.

“Pero vemos con mucha preocupación que el Ejecutivo continúa aumentando el gasto político”, enfatizó. 

“Por eso venimos sosteniendo, y fue una de las cuestiones que le expusimos al intendente en la reunión que mantuvimos el viernes junto al presidente de la UCR de Trelew que, además de replantear el perfil del Parque industrial, la ciudad de Trelew necesita reformular su municipio”, dijo, ya que, concluyó, “el Estado local tiene que ser una herramienta al servicio de sus vecinos y no al revés”.  

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.