Rubén Cáceres alertó sobre el exceso de cargos políticos en Trelew: en solo cuatro años pasaron de 30 a cerca de 80

“Además de replantear el Parque Industrial, la ciudad de Trelew necesita reformular también su municipio”, manifestó el concejal por Juntos por el Cambio. “Vemos con mucha preocupación que el Ejecutivo continúa aumentando el gasto político”, agregó.

Sociedad29 de agosto de 2020RedacciónRedacción
Cáceres Rubén
Cáceres Rubén

El concejal de Trelew por Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, dijo que, además de replantear el Parque Industrial, la ciudad necesita “reformular también su municipio”, a raíz del aumento de cargos políticos, que pasaron de 30 al inicio de la gestión del intendente Adrián Maderna, a casi 80 en la actualidad.

Cáceres lo planteó durante la hora de preferencia de la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Trelew, el jueves.

Allí, el edil indicó: “El oficialismo responsabiliza de manera permanente a la gestión anterior del Gobierno de Cambiemos, e incluso al Gobierno Provincial del que forma parte, por la situación de la ciudad y la escasez de recursos para cumplir con muchos servicios y obras que necesitan los vecinos; sin hacerse cargo de los errores que comete y las políticas que lleva adelante”.

Comentó el concejal que “la gestión actual de Adrián Maderna recibió hace cuatro años y medio, en diciembre de 2015, un municipio con 30 cargos políticos”, y precisó que además del Intendente y los cinco secretarios que conforman el Gabinete, “el Estado Municipal contaba con dos coordinadores generales, 20 coordinadores y 8 asesores”.

Ahora, “en estos cuatro años y medio -continuó Cáceres- casi triplicó esas cifras”, ya que “pasó a contar con 9 coordinadores generales, 40 coordinadores y 27 asesores; sin mencionar que el oficialismo presentó en las últimas semanas en el Concejo un proyecto que crea dos Coordinaciones más, por lo ya estaríamos en el orden de los 80 cargos”.

En contraposición, recordó que “en la última gestión de la Unión Cívica Radical que terminó su mandato en diciembre de 2003 solo 10 cargos políticos: dos coordinadores generales, ocho coordinadores y ningún asesor”.

En este contexto, Cáceres planteó que “buena parte de estos cargos son innecesarios, se superponen las funciones unos con otros, y suman muchos millones en el presupuesto de la Municipalidad de Trelew que deben pagar los contribuyentes”.

“Hoy -enumeró- faltan recursos para terminar obras abandonadas; para el mantenimiento de calles, para mejorar servicios, comprar maquinaria que hace tanta falta, y para encarar algunas de las políticas públicas que necesitan los vecinos”.

“Pero vemos con mucha preocupación que el Ejecutivo continúa aumentando el gasto político”, enfatizó. 

“Por eso venimos sosteniendo, y fue una de las cuestiones que le expusimos al intendente en la reunión que mantuvimos el viernes junto al presidente de la UCR de Trelew que, además de replantear el perfil del Parque industrial, la ciudad de Trelew necesita reformular su municipio”, dijo, ya que, concluyó, “el Estado local tiene que ser una herramienta al servicio de sus vecinos y no al revés”.  

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.