Dolavon: clausuraron un matadero y frigorífico de forma preventiva

Durante una inspeccion, la Dirección de Ambiente pudo notar filtraciones de agua de desechos sobre en el suelo.

Sociedad02 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
Dolavon   (1)
Sistema lagunar del matadero

En el marco de trabajo de inspecciones que realiza el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, a través de la Subsecretaría de Regulación y Control Ambiental, se procedió a la clausura preventiva de la descarga del efluente hacia el sistema lagunar de un matadero y frigorífico de Dolavon.

Luego de recorrer el establecimiento cárnico, se observó el normal funcionamiento de las unidades y sugirieron mejoras. Al tomar vista con el sector lindero al cerco perimetral, se observaron filtraciones de efluente típico de la industria por fuera del mismo. Se descartó que haya sido por rebalse, ya que si bien los taludes no tienen la altura suficiente ni el mantenimiento adecuado, el líquido aparece por debajo formando pequeñas lagunas.

Al respecto, el subsecretario de Regulación y Control Ambiental, Juan Daniel Micheloud, manifestó que “es inadmisible que sucedan estas situaciones, la empresa debe realizar un control integral ambiental de sus procedimientos, y esto debe ser solucionado inmediatamente. Solicité la clausura preventiva de la descarga de los efluentes de la corriente roja (sangre) a fin de que los mismos no continúen ingresando al sistema lagunar y la remediación del sitio con las mejoras que deban realizarse”.

“Esto no implica que la firma deba detener su producción, sino que no se continuará con el llenado de las lagunas de evapotranspiración, agregó el funcionario provincial. En los próximos días, el matadero y frigorífico de ovinos y bovinos deberá presentar un descargo, incluyendo un informe de la situación y sus propuestas de trabajo.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.