En Rawson, podrían implementarse nuevas medidas restrictivas pars prevenir contagios de Covid-19

"Evaluaremos restringir la circulación interna por lo menos por los próximos 14 días" dijo el intendente Biss, además aclaró que "no vamos a retroceder de fase, decidimos incrementar los controles y restringir la circulación de gente quiera ingresar".

Sociedad07 de septiembre de 2020RedacciónRedacción

Debido a la concurrencia masiva de personas este último domingo en Playa Unión, y por expreso requerimiento del intendente Damián Biss, se reunirá el Comité de Emergencia Municipal de Rawson. El encuentro virtual se concretará este martes por la mañana a través de la plataforma Zoom. Y habrá un análisis pormenorizado de la situación actual -atento a lo acontecido el fin de semana y en virtud del brote contagioso que aumenta aceleradamente en algunas ciudades-, para definir a la posibles nuevas medidas a implementar en la capital chubutense.

Frente al contexto presente en la provincia, Biss apuntó que “en el caso de nuestra ciudad tenemos un estatus sanitario distinto a otras localidades”; por ello resulta conveniente “afianzar la prevención y aumentar los controles, que sean más estrictos, sobre todo para las personas que pretendan ingresar a la ciudad y que puedan fundamentar que integran servicios esenciales. También evaluaremos restringir la circulación interna por lo menos por los próximos 14 días”, aunque no signifique un retroceso de fase. 

“Hay que trabajar mucho para sostener el estado sanitario alcanzado”, afirmó el intendente capitalino. “Nuestra responsabilidad será evitar que no suceda lo que pasó este fin de semana, donde la gente no tomó los mínimos recaudos necesarios. Si bien no vamos a retroceder de fase, decidimos incrementar los controles y restringir la circulación de gente quiera ingresar a Rawson, además del movimiento interno”, indicó. 

Biss sostuvo que “venimos trabajando en un esquema de controles más estricto, ya sea vehiculares y de recorridas preventivas los fines de semana en Playa Unión”. Y que las decisiones que tomará el Comité de Emergencia “apuntan al Día de la Primavera, porque anualmente nuestra playa es elegida como lugar de punto de encuentro”. 

Las definiciones interinstitucionales sanitarias en Rawson están sujetas a “una evaluación epidemiológica según lo que acontezca en otras localidades de Chubut”, describió el mandatario municipal.

Responsabilidad individual

Biss comentó que “con las autoridades sanitarias comprendemos que ante el buen clima la gente elige la costa, pero apuntamos a que cada vecino tenga responsabilidad individual. Nos preocupa que muchas personas no utilicen el tapaboca o no internalizan las recomendaciones”, expresó.

Pidió compromiso, al sostener que “estamos en un nivel de la pandemia en donde la responsabilidad individual es muy importante”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.