
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
"Evaluaremos restringir la circulación interna por lo menos por los próximos 14 días" dijo el intendente Biss, además aclaró que "no vamos a retroceder de fase, decidimos incrementar los controles y restringir la circulación de gente quiera ingresar".
Sociedad07 de septiembre de 2020Debido a la concurrencia masiva de personas este último domingo en Playa Unión, y por expreso requerimiento del intendente Damián Biss, se reunirá el Comité de Emergencia Municipal de Rawson. El encuentro virtual se concretará este martes por la mañana a través de la plataforma Zoom. Y habrá un análisis pormenorizado de la situación actual -atento a lo acontecido el fin de semana y en virtud del brote contagioso que aumenta aceleradamente en algunas ciudades-, para definir a la posibles nuevas medidas a implementar en la capital chubutense.
Frente al contexto presente en la provincia, Biss apuntó que “en el caso de nuestra ciudad tenemos un estatus sanitario distinto a otras localidades”; por ello resulta conveniente “afianzar la prevención y aumentar los controles, que sean más estrictos, sobre todo para las personas que pretendan ingresar a la ciudad y que puedan fundamentar que integran servicios esenciales. También evaluaremos restringir la circulación interna por lo menos por los próximos 14 días”, aunque no signifique un retroceso de fase.
“Hay que trabajar mucho para sostener el estado sanitario alcanzado”, afirmó el intendente capitalino. “Nuestra responsabilidad será evitar que no suceda lo que pasó este fin de semana, donde la gente no tomó los mínimos recaudos necesarios. Si bien no vamos a retroceder de fase, decidimos incrementar los controles y restringir la circulación de gente quiera ingresar a Rawson, además del movimiento interno”, indicó.
Biss sostuvo que “venimos trabajando en un esquema de controles más estricto, ya sea vehiculares y de recorridas preventivas los fines de semana en Playa Unión”. Y que las decisiones que tomará el Comité de Emergencia “apuntan al Día de la Primavera, porque anualmente nuestra playa es elegida como lugar de punto de encuentro”.
Las definiciones interinstitucionales sanitarias en Rawson están sujetas a “una evaluación epidemiológica según lo que acontezca en otras localidades de Chubut”, describió el mandatario municipal.
Responsabilidad individual
Biss comentó que “con las autoridades sanitarias comprendemos que ante el buen clima la gente elige la costa, pero apuntamos a que cada vecino tenga responsabilidad individual. Nos preocupa que muchas personas no utilicen el tapaboca o no internalizan las recomendaciones”, expresó.
Pidió compromiso, al sostener que “estamos en un nivel de la pandemia en donde la responsabilidad individual es muy importante”.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.