COVID-19: fortalecerán los controles entre ciudades para evitar la circulación de personas

Así lo determinaron desde el Comité de Emergencia de Chubut, luego de reunirse a través de videoconferencia con los intendentes de distintos puntos de la Provincia. Con estas medidas pretenden seguir fortaleciendo las actividades económicas y productivas, y que no se vean afectadas.

Chubut08 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
VIDEOCONFERENCIA. COMITÉ (1)

Funcionarios del Gobierno del Chubut, que integran el Comité de Emergencia, mantuvieron este martes desde Sala de Situación de Casa de Gobierno, en Rawson, una reunión por videoconferencia con Intendentes de la Provincia para brindar información sobre los alcances de la prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 794.  

Participaron los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; de Salud, Fabián Puratich y de Seguridad, Federico Massoni; la asesora General de Gobierno, Carolina Rodríguez; junto al intendente de Trelew, Adrián Maderna; mientras que por videoconferencia estuvieron los intendentes de Rawson, Damián Biss; de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; de Rada Tilly, Luis Juncos; de El Hoyo, Pol Huisman; de El Maitén, Oscar Currilen; de Esquel, Sergio Ongarato; de Cholila; Silvio Bourdargham; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de Trevelin, Héctor Ingram; de 28 de Julio, Adriana Agüero y de Corcovado, Angélica Utrera; y el secretario de Gobierno de Puerto Madryn, Martin Ebene. 

Al término del encuentro, el ministro Fabián Puratich, informó que “tuvimos una reunión con parte del Comité de Emergencia con Intendentes para consensuar el decreto que va a salir publicado en las próximas horas, donde se hace una extensión del ya vigente y será por 14 días porque pretendemos que incluya el 21 de septiembre, que es la Día de la Primavera, del Estudiante, de la Sanidad”. 

“Vamos a fortalecer el control de la circulación entre las ciudades, tiene que quedar claro que cuanto más circulación hay, existe mayor riesgo de contagio. Cuanta más circulación dentro de las ciudades y entre ciudades, la aparición y perpetuación de brotes será mayor. Vamos a fortalecer la disminución de circulación entre ciudades y dentro de las mismas”, remarcó Puratich.   

Responsabilidad social 

El Ministro de Salud del Chubut, planteó que “el problema que se ha visto en los dos últimos fines de semanas es que hay mucha aglomeración de personas sin el cumplimiento de las normas que se están pidiendo. Hace mucho tiempo no pedimos que se queden en casa, sino que pedimos que si salen de casa se cuiden, mantengan la distancia social, usen el cubre bocas y no compartan utensilios. Vemos que hay un incumplimiento importante y eso incrementa las probabilidades de contagios”. 

Puratich reiteró que “se van a fortalecer los controles entre las ciudades, Rawson- Playa Unión será un conglomerado, Trelew otro y cada ciudad tiene sus lugares de esparcimiento. Necesitamos fortaleceremos que en esos lugares se cumplan con las normas porque ese incumplimiento pone en peligro al resto de la sociedad”. 

“Permitir que cada ciudad pueda tener sus actividades tratando que no haya circulación entre ciudades, porque el virus no está en el aire, está en una persona y cuando esa persona circula aumenta el riesgo de contagio y la aparición del brote”, manifestó el funcionario provincial. 

El titular de Salud, hizo hincapié en “tratar de restringir la aglomeración de personas para no perjudicar a otros sectores en lo económico y productivo”.

Actividades recreativas 

El ministro Puratich, expresó que “uno puede hacer sus actividades recreativas dentro de su ciudad, pero vemos con preocupación que todas son grupales. Se sale a caminar y es de a 20, lo mismo pasa con las personas que salen a correr o andar en bicicleta y no se mantienen las distancias. Uno sabe que tanto cuando uno camina, anda en bicicleta o corre, el estar pegado aumenta el riego de contagio”. 

Por eso “mantengamos las distancias en las actividades, nadie se perjudica por salir a correr separado del otro. Cuando se corre deben estar a 10 metros del otro; cuando salimos a andar en bici por lo menos 20 metros de distancia, cuando se camina 2 metros. Estos consejos son para no tener que restringir, ni tomar medidas antipáticas“, planteó el funcionario provincial. 

Permisos de circulación 

Al ser consultado por la vigencia de los mismos, Puratich informó que “los permisos siguen vigentes en toda la Provincia. Lo que pasará los fines de semana, es que sólo estarán aprobados para los trabajadores esenciales o por cuestiones de salud”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.