Rawson puso en conocimiento las medidas preventivas ante el CoViD-19

Desde el Municipio buscan concientizar a los vecinos sobre el cumplimiento del nuevo Decreto Provincial que rige con respecto a la Pandemia.

Sociedad12 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
sintomas coronavirus
sintomas coronavirus

Apuntado desde “el cuidado de la población en general”, a fin de “evitar un colapso” en el sistema sanitario, el municipio de Rawson puso en conocimiento del vecino las medidas preventivas vigentes para contrarrestar la pandemia y mantener el estatus de distanciamiento social en Rawson. En esta instancia, el Ejecutivo apuntó a “la colaboración y responsabilidad” de los conciudadanos  e impedir “la propagación del virus”.

La campaña de concientización es ejecutada a través de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, y el acompañamiento de las distintas áreas municipales mediante diversos mensajes de concientización.  

En este caso, y en cumplimiento del Decreto Provincial 855, la Dirección de Monitoreo y Fiscalización, junto a Inspecciones, informan que “se controlará y sancionará (de ser necesario), la aplicación de los protocolos vigentes y  las actividades habilitadas con sus respectivos cuidados”; por caso, las salidas de esparcimiento estarán permitidas cumplido el distanciamiento social de 2 metros, no están habilitadas las aglomeraciones de personas ni reuniones sociales en espacios públicos. Tampoco está autorizado el uso de juegos infantiles en sitios recreativos (plazas), ni juegos deportivos grupales en los mismos.

Con relación al funcionamiento de los locales comerciales, se exigirá la sanitización para calzados en el ingreso al local; alcohol en gel a disposición de los clientes; ingreso y permanencia con tapabocas obligatorio; cumplimiento de la cantidad máxima de personas permitidas. Respecto al cierre comercial, la hora límite será hasta las 21 (a excepción de farmacias, estaciones de servicio y kioscos).

 

En el caso de restaurantes y confiterías podrán permanecer hasta las 23.

 

Otras disposiciones

No están habilitadas las actividades deportivas que impliquen contacto físico o exija gran número de personas.

La actividad de feria no está permitida en ningún lugar del ejido de Rawson.

Se mantiene la obligatoriedad del uso de barbijos o tapabocas para todas las personas que circulen en la vía pública, ingresen o permanezcan en espacios públicos o privados de acceso público

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.