
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El intendente de la Puerto Madryn vuelve a sus funciones al frente del Municipio luego del aislamiento obligatorio tras dar positivo de COVID-19. “Lo de la gente es realmente increíble, con mi familia les agradecemos por todo el cariño recibido estos días” manifestó Gustavo.
Sociedad13 de septiembre de 2020Este lunes, el intendente Gustavo Sastre retoma sus funciones al frente del Municipio local, tras el aislamiento que debió cumplir luego del hisopado positivo de COVID-19.
“La realidad es que tengo que agradecerle muchísimo a la gente por todas las muestras de cariño. Fueron días raros, el que me conoce sabe lo que cuesta que tenga que estar encerrado, más estando al frente de la ciudad. Se pueden usar todas las vías tecnológicas para estar en contacto con los compañeros de trabajo, pero es diferente a la forma que tenemos de hacer política. El no poder estar en forma presencial, cambia muchísimo las reglas del juego”, indica.
Pero admite que “fueron días de recibir muchísimo afecto. La gente escribiendo en forma constante al celular o a las redes sociales, preguntando como estábamos, enviando muchas buenas energías para mi y para toda la familia. La verdad es que vamos a estar agradecidos siempre por todo lo que nos demostraron estos días. Lograron con ello que uno retome sus actividades con el doble del compromiso que ya teníamos con la ciudad, y con muchísimas más fuerzas que antes”.
En otro orden el intendente dijo que “hay que destacar la responsabilidad con la cual se trabaja desde el área de salud, aún con todas las complicaciones que todos conocemos. Tienen una vocación y un profesionalismo digno de imitar”.
Sastre admitió que “debemos tomar estas situaciones para replantear varias cuestiones. Desde el inicio de nuestra gestión, dejamos en claro que acá no hay ni colores políticos, ni banderas partidarias. Somos todos vecinos de la misma ciudad, todos son parte importante de esta cadena, y debemos avanzar juntos sobre las grandes posibilidades de crecimiento y desarrollo que siempre presenta Madryn. Va a ser mucho más fácil cuando todos entendamos que debemos tirar del mismo carro para que crezca nuestro lugar. No sirven las divisiones, ni las mezquindades. No todos van a estar de acuerdo con las decisiones que se toman desde una gestión municipal, pero siempre lo hacemos teniendo como prioridad a la gente”.
Por último, sobre el presente complicado ante tantos casos de COVID-19 que se registraron en los últimos días, señaló que “más allá de las responsabilidades del estado, que están y van a seguir estando, hay que entender que esto pasa mucho por uno mismo. Que el virus no se multiplique, depende en un gran porcentaje de la responsabilidad individual y a eso apuntamos, a que todos entiendan las pautas, y podamos atravesar este presente, que no elegimos y que tampoco imaginamos. Nos tocó así, y hay que afrontarlo con responsabilidad, todos juntos”, cerró.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.