“Nos gustaría empezar a funcionar en el Parque Industrial”

Así lo expuso el empresario Jorge Lisazu, que cuenta con una empresa familiar dedicada a las aberturas de aluminio y que hoy fue recibido por el intendente de Trelew.

Sociedad14 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200914-WA0045

Este lunes, el intendente Adrián Maderna acompañado por  el coordinador general de la Agencia de Desarrollo Productivo de Trelew, Hugo Schvemmer y el director de  Gestión Institucional, Pablo Bautista; recibió  en su despacho al propietario del comercio J&J Aberturas, Jorge Lisazu. Actualmente J&J Aberturas funciona como empresa familiar en un taller particular, pero con proyección de duplicar la cantidad de empleados (actualmente son 5) y ubicarse en el Parque Industrial de Trelew. 
“Nos gustaría empezar a funcionar en el Parque Industrial”, dijo el empresario familiar, que resaltó las últimas políticas municipales que lleva adelante la gestión para reconvertir la matriz productiva del Parque, pero además, alentar la instalación de nuevas empresas con beneficios tributarios.

Beneficios tributarios

Lizasu destacó la posibilidad de contar con beneficios tributarios por parte del municipio. Entre estos beneficios para aquellas empresas próximas a radicarse se encuentran: la eximición del 100% del monto que corresponda abonar en concepto de Contribución por Inscripción de la Habilitación Municipal, y exención total del monto de las Revalidaciones semestrales de las mismas, por el término de 2 años; la eximición de hasta el 100%, en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, por el término de un año, desde la habilitación de las instalaciones, y de hasta el 50% de descuento en el segundo año; Descuentos de hasta el 100%, en el Impuesto al Parque Automotor y en el Impuesto Inmobiliario y las Tasas de Servicios, por el término de un año, desde la habilitación de las instalaciones, y de hasta el 50% de descuento en el segundo año. 

Esto se suma a la propuesta del proyecto del Parque Industrial Municipal que de ser aprobado “contaría con una importante cantidad de hectáreas que estarán disponibles para el empresariado local y al mismo tiempo se plantea que trabajen de manera zonificada (por rubros) y bajo un consorcio que les permita otra dinámica y desarrollo”, afirmó días atrás el intendente Adrián Maderna.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.