Con una ceremonia simple, Rawson celebró su 155° Aniversario

Desde el Municipio, también reconocieron a las instituciones que este martes celebran un nuevo aniversario como LU 90 Canal 7; FM Bahía Engaño, la Banda de Música de la Policía del Chubut y la Escuela Provincial Nº 4 “General José de San Martín”.

Sociedad15 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
ACTO ANIV RAWSON. CAPILLABERWYN (1)

Este martes por la mañana, funcionarios del Gobierno del Chubut, acompañaron al intendente de Rawson, Damián Biss, en el tradicional acto que se desarrolló en la Capilla Berwyn, en el marco de la celebración del 155º aniversario de la capital provincial. 

Participaron, la ministra de Educación, Florencia Perata, el secretario de Pesca, Adrián Awstin, la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Cynthia Gelvez, la gerenta general del IPVyDU, Ivana Papainni; el subsecretario de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) del Ministerio de Agricultura, Ganadería Industria y Comercio, Pablo Muñoz; el presidente del Concejo Deliberante local, Mauro Martínez Holley, el presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, Miguel Larrauri, funcionarios municipales, concejales, representantes de la Policía del Chubut, Policía Federal, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional. 

Durante la ceremonia, las autoridades izaron la Bandera Nacional y el Pabellón  Galés, y posteriormente el Coro Estable Municipal entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Galés. Luego, se colocó una ofrenda floral y el Pastor de la Comunidad galesa Lucas Gibbon realizó una invocación religiosa. 

Respetando los protocolos sanitarios, el Intendente Biss mencionó a los empleados municipales que recibirán sus respectivos reconocimientos por el cumplimiento de años de servicio en la institución. 

Asimismo, se reconoció a las instituciones que este 15 de septiembre celebran un nuevo aniversario como LU 90 Canal 7 en sus 45 años de vida; FM Bahía Engaño, la primera emisora de la capital provincial quien celebra 32 años al servicio de la comunidad. La Banda de Música de la Policía del Chubut, conmemora su 64º aniversario y la Escuela Provincial Nº 4 “General José de San Martín” festeja su 138° aniversario.  

Al término de la ceremonia, Biss expresó que “es un sabor agridulce, contento de poder festejar el aniversario de la ciudad acompañados por funcionarios del Gobierno provincial, recordemos que el año pasado en esta época estábamos en una situación muy compleja y no se pudo hacer ningún evento. Más allá de las limitaciones por la pandemia, hemos predispuesto a hacer lo que nos permiten los protocolos”. 

Por otra parte, el intendente de la ciudad capital hizo mención a la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora de Agua que días atrás se firmó entre el Gobierno del Chubut y el ENOHSA. “Es una obra que esperamos hace muchos años, nos traerá muchos beneficios no sólo por el consumo, sino porque Rawson quiere seguir creciendo y proyectándose a nivel industrial”. 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.