En Trelew, inauguraron la ampliación de una fábrica en el Parque Industrial

Se trata de una fábrica de cajones de pescado. El intendente Maderna visitó la planta que adquirió una nueva máquina y ya contrató más personal para incrementar la producción a 1600 cajones diarios. El empresario marplatense insta a sus clientes a radicarse en el Parque Industrial de Trelew.

Sociedad18 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200918-WA0054

Este viernes, el intendente Adrián Maderna visitó la fábrica Insumos Industriales S.A. y recorrió las instalaciones en las que ya funciona una nueva máquina, se contrató más personal, y se amplió notablemente la producción de cajones diarios para abastecer al mercado regional y nacional.

El mandatario municipal, luego de observar la rapidez de la producción, la calidad del producto terminado, y de dialogar sobre distintos temas vinculados con la actividad, señaló: “Estamos muy contentos de poder observar la ampliación de esta planta que visitamos hace algunos meses. Esto da la posibilidad de incorporar más personal. Y va de la mano con todo lo que venimos avanzando y van a poder acceder a los beneficios tributarios que prevé la nueva ordenanza de orden municipal”.
“Debemos poner en valor la decisión del empresario por apostar a la zona. Y ya estamos charlando sobre otro emprendimiento, del que esperamos tener novedades en los próximos meses, y seguir con esta dinámica y avanzar en la generación de empleo genuino. Aquí ya hay 12 personas fijas. Hay que tener en cuenta además lo que genera el sector de la pesca avanzando la próxima semana con lo firmado con las distintas plantas para los procesos de capacitación e inserción laboral”, apuntó posteriormente.
Más adelante, Maderna remarcó que “a través del empresario Hernán Solari hemos llegado al contacto de Pablo Novello, empresario que inaugurará próximamente la fábrica de procesamiento de anchoíta, con una capacidad muy importante para tomar mano de obra, y con otro empresario que también estará inaugurando una planta en la zona. Esto progresivamente irá generando fuentes de empleo genuino, que es lo que estamos buscando”.
Y sobre este particular, se esperanzó: “Esperamos poder sumar cientos de puestos de empleo, generando de este modo un fuerte impacto social y que nos permita revivir económicamente a la ciudad”.
Más adelante, Hernán Solari, gerente de la firma Insumos Industriales S.A., especificó que con la adquisición de “esta nueva máquina se podrá aumentar la producción diaria en 600 cajones más, actualmente estamos en una producción de 1.000 por lo que alcanzaremos a partir de esta nueva incorporación 1.600 para poder entregar un camión de cajones por día”.
Respecto a la reconversión del Parque Industrial con el procesamiento de productos de la pesca, Solari resaltó: “Esta idea la defiendo desde siempre, soy un convencido de que la pesca está en la Patagonia. Las veces que me reuní con el intendente Maderna se lo he planteado y también pude acompañarlo dialogar con empresarios de Mar del Plata para convencerlos que se instalen en Trelew porque el recurso está acá y hay que procesar el producto acá”. En este sentido, agregó: “A mis clientes de Mar del Plata los incentivo para apostar acá porque les va a ir bien”. 
En referencia a las condiciones del Parque Industrial dijo “acá están disponibles todos los servicios que cualquier industria necesita” 
Por su parte, Leandro Cávaco, Ministro de Producción de Chubut, destacó sobre esta nueva ampliación, que permite aumentar la producción, abastecer a más empresas, y generar más puestos de empleo: “Estamos muy contentos. Es una alegría contar con una nueva inversión en este momento tan complicado del país y de la provincia. Hay empresarios, emprendedores y Pymes que confían, apuestan a la producción en nuestra provincia, al Parque Industrial de Trelew”.
El funcionario provincial además resaltó que “es muy importante el convenio que firmó  la Municipalidad de Trelew con el sector de la pesca, que está determinado el nuevo perfil del Parque  y claramente tiene que ir por la industria pesquera, la metalmecánica, y es el camino en el que se está avanzando a pasos firmes, porque son los hechos los que los demuestran y se va encontrando una reconversión del Parque que es muy importante para la provincia y el Valle”. 
En cuanto al relevamiento de los cascos del Parque Industrial dijo que “es un trabajo que se comenzó hace un año y medio y hoy podemos decir que terminamos con Trelew porque se tiene toda la información. Este trabajo permite tener la información disponible para que cuando vengan nuevas empresas a invertir se les pueda mostrar la disposición de terrenos o cascos para que se puedan instalar”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.