Este fin de semana reforzarán los controles de tránsito en las rutas

En el marco del nuevo DNU, y ante el Día del Estudiante y de la Primavera, el Ministerio de Seguridad de la Provincia brindó detalles de los operativos que se llevarán adelante durante las próximas jornadas.

Chubut18 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
CONFERENCIA DE PRENSA JEFATURA (1)

El ministro de Seguridad del Chubut, Federico Massoni, encabezó este viernes una conferencia de prensa en Sala de Situación de la Jefatura de la Policía, en donde brindó detalles del intenso operativo que se llevará adelante, a partir de este viernes, en las principales rutas de la provincia, reforzando los controles en el marco del nuevo DNU y del próximo Día del Estudiante. 

El funcionario provincial estuvo acompañado por el jefe de Policía, Miguel Gómez; el subjefe, Néstor Gómez Ocampo; el director de Seguridad, Paulino Gómez, y el subsecretario de Seguridad Vial | APSV, Leonardo Das Neves. 

Al respecto, el ministro de Seguridad del Chubut, Federico Massoni señaló que “el principio no es establecer prohibiciones sino apelar a la responsabilidad individual y cumplir con los protocolos que establece Salud. Si llegamos a cumplimentarlo vamos a lograr que se baje el nivel de contagios y que no llegue a las ciudades que aún no fueron impactadas”. 

“El nuevo decreto regula los distintos tipos de permiso y le pedimos a la comunidad que tenga en cuenta que el horario de actividad es de 7 a 21 horas y  hasta las 23 horas para aquellos que concurran a un restaurante y cuenten con la reserva efectuada”, agregó el funcionario provincial. 

Controles 

Continuando, el ministro señaló que “se volverán a desplegar los retenes en distintos puntos de la provincia, especialmente fijos en Ruta N° 25 y 7, con el fin de generar un control estricto, y aquellas personas que no tengan domicilio en Rawson no puedan ingresar, así como en Doble trocha y Puente El Elsa en Playa Unión seguiremos con los controles férreos de seguridad prevención”. 

Día del Estudiante 

En cuanto al Día del Estudiante y de la Primavera que se avecinan, señaló que “es un fin de semana especial, ya que el 21 de septiembre se caracteriza como un día festivo para la juventud, y lamentablemente en esta circunstancia y conociendo el avance de contagios que tenemos, nos vemos en la obligación de hacer un control muy estricto”. 

“Les pedimos que no realicen juntadas ni reuniones sociales porque están prohibidas. Lamentablemente tendrán que festejarlo de una manera distinta como hicieron muchos y entender que estamos en una pandemia. La gran mayoría respeta pero hay una minoría que no lo hace y nosotros apelamos a que le empiece a importar y sean solidarios”, agregó Massoni. 

“Apelamos a la comprensión de todos los chubutenses y les pedimos que entiendan que debemos pelear por la persona que está al lado que puede sufrir y perder la vida. Tengamos empatía y situémonos en el lugar del otro que no nos cuesta nada”, concluyo el ministro de Seguridad.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.