Este fin de semana reforzarán los controles de tránsito en las rutas

En el marco del nuevo DNU, y ante el Día del Estudiante y de la Primavera, el Ministerio de Seguridad de la Provincia brindó detalles de los operativos que se llevarán adelante durante las próximas jornadas.

Chubut18 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
CONFERENCIA DE PRENSA JEFATURA (1)

El ministro de Seguridad del Chubut, Federico Massoni, encabezó este viernes una conferencia de prensa en Sala de Situación de la Jefatura de la Policía, en donde brindó detalles del intenso operativo que se llevará adelante, a partir de este viernes, en las principales rutas de la provincia, reforzando los controles en el marco del nuevo DNU y del próximo Día del Estudiante. 

El funcionario provincial estuvo acompañado por el jefe de Policía, Miguel Gómez; el subjefe, Néstor Gómez Ocampo; el director de Seguridad, Paulino Gómez, y el subsecretario de Seguridad Vial | APSV, Leonardo Das Neves. 

Al respecto, el ministro de Seguridad del Chubut, Federico Massoni señaló que “el principio no es establecer prohibiciones sino apelar a la responsabilidad individual y cumplir con los protocolos que establece Salud. Si llegamos a cumplimentarlo vamos a lograr que se baje el nivel de contagios y que no llegue a las ciudades que aún no fueron impactadas”. 

“El nuevo decreto regula los distintos tipos de permiso y le pedimos a la comunidad que tenga en cuenta que el horario de actividad es de 7 a 21 horas y  hasta las 23 horas para aquellos que concurran a un restaurante y cuenten con la reserva efectuada”, agregó el funcionario provincial. 

Controles 

Continuando, el ministro señaló que “se volverán a desplegar los retenes en distintos puntos de la provincia, especialmente fijos en Ruta N° 25 y 7, con el fin de generar un control estricto, y aquellas personas que no tengan domicilio en Rawson no puedan ingresar, así como en Doble trocha y Puente El Elsa en Playa Unión seguiremos con los controles férreos de seguridad prevención”. 

Día del Estudiante 

En cuanto al Día del Estudiante y de la Primavera que se avecinan, señaló que “es un fin de semana especial, ya que el 21 de septiembre se caracteriza como un día festivo para la juventud, y lamentablemente en esta circunstancia y conociendo el avance de contagios que tenemos, nos vemos en la obligación de hacer un control muy estricto”. 

“Les pedimos que no realicen juntadas ni reuniones sociales porque están prohibidas. Lamentablemente tendrán que festejarlo de una manera distinta como hicieron muchos y entender que estamos en una pandemia. La gran mayoría respeta pero hay una minoría que no lo hace y nosotros apelamos a que le empiece a importar y sean solidarios”, agregó Massoni. 

“Apelamos a la comprensión de todos los chubutenses y les pedimos que entiendan que debemos pelear por la persona que está al lado que puede sufrir y perder la vida. Tengamos empatía y situémonos en el lugar del otro que no nos cuesta nada”, concluyo el ministro de Seguridad.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.