Gustavo Simieli es el nuevo secretario de Turismo de Esquel

El ministro García participó del acto de asunción y felicitó al conocido prestador de la zona cordillerana, por la designación y señaló que estar al frente de la Secretaría representa un “desafío importante sobre todo en un contexto complejo”.

Chubut18 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
turismo esquel

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Néstor Garcia, acompañó este viernes al intendente de la Municipalidad de Esquel, Sergio Ongarato, en la toma de juramento del flamante secretario de Turismo, Gustavo Simieli.

La asunción oficial del nuevo titular de la cartera turística local tuvo lugar pasadas las 10 horas en el salón de conferencias del Centro Cultural “Melipal” y se llevó adelante respetando las medidas de bioseguridad enmarcadas en la actual contingencia sanitaria por el Covid-19.

En representación del Gobierno provincial, el ministro García quiso felicitar a Gustavo Simieli, conocido prestador de la zona cordillerana, por la designación y señaló que estar al frente de la Secretaría representa un “desafío importante sobre todo en un contexto complejo”

“Mi decisión de estar hoy acá responde a la necesidad de acompañar a un nuevo funcionario del área de Turismo”, en esta oportunidad de la ciudad de Esquel, manifestó en contacto con la prensa, añadiendo asimismo que “quienes amamos la actividad tenemos una vocación grande”.

Por otro lado, apostó a seguir fortaleciendo el trabajo articulado con el sector privado. “Las opiniones unipersonales son las que fracasarán”, enfatizó el ministro Garcia, dejando en claro que aunar esfuerzos y unificar criterios será clave para superar los efectos de la pandemia.

“Emoción grande”

En tanto, Simieli aseguró que asumir en la Secretaría de Turismo supone en lo personal “una emoción muy grande” y destacó, al mismo tiempo, que dará continuidad a lineamientos que vinieron dando resultados. También planteó una gestión abierta y sumando la participación del privado.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.